En Vivo
Municipalidad de Córdoba
El viceintendente señaló a Cadena 3 que el rojo municipal ronda los 29.500 millones de pesos. Criticó a la gestión Mestre por las "pésimas decisiones en la contratación de servicios".
AUDIO: Aseguran que la deuda asciende al 60% del presupuesto (por Luis Fernández Echegaray)
El viceintendente Daniel Passerini habló con Cadena 3 sobre la "pésima" situación de las arcas municipales que heredaron de la gestión anterior y aseguró que "la deuda equivale al 60% del presupuesto".
"Si bien la ciudad estaba destruida, teníamos una expectativa de deuda aproximada según lo que nos había dicho la administración anterior pero vimos que en casi todos los ítems ese monto de deuda estaba casi triplicado", advirtió.
"La deuda diaria que es lo que hay que pagar todos los días a proveedores nos habían estimado una deuda de casi 1.200 millones de pesos y la que constatamos es de 4.600 millones", lamentó.
Consultado sobre la Tamse, Passerini reconoció que "tiene un déficit operativo enorme" y que en 70 días se intentó reducir con un ahorro de 70 millones de pesos "tomando medidas que tienen que ver con racionalizar los gastos, que el personal ocioso preste tareas y haciendo efectivizar la empresa".
En este marco aseguró que "se está pagando mucha de esta deuda".
"Casi 2 mil millones de pesos hemos tenido que afrontar en materia de proveedores, de cheques a fecha, dos letras de financiamiento que había tomado la municipalidad por casi 700 millones de pesos que ya pagamos y en marzo tenemos que afrontar el pago en dólares de los intereses de la deuda que tomó la gestión anterior", señaló.
Al ampliar este último dato, recordó que "uno de los tantos juicios que tiene que afrontar la Municipalidad es el del viejo edificio del Concejo Deliberante en el Abasto que tiene un monto de 6 millones de dólares".
"En marzo tenemos que pagar los intereses de una deuda que no tomamos por el monto que significaría tener construido ese edificio que prometieron hace más de 10 años y que está tirado en la zona del Abasto y que vamos a recuperar", desarrolló.
Por otra parte, al referirse a la Crese y al servicio de recolección e higiene de la Ciudad, Passerini indicó que "fue liquidada" la empresa. "Hay muchas situaciones judicializadas y la demostración de lo mal administrada que estaba la Municipalidad se refleja en la degradación de la ciudad, en el nivel de destrucción, de las pésimas contrataciones de servicios y en la creación de empresas para incrementar los gastos y no mejorar los servicios", enfatizó.
Para el viceintendente la demora en las mejoras que propone la nueva gestión es consecuencia de las deudas que heredó de la gestión anterior.
No obstante, destacó una "importante reducción de gastos" por parte de la gestión del intendente Llaryora y aseguró que en la gestión anterior,-que se hizo eco de la reducción de empleados en realidad hubo una redistribución de los mismos en distintas empresas.
"La explicación de que el déficit de la Municipalidad tenía que ver con el personal es un diagnóstico incompleto. La gestión anterior ha tomado decisiones pésimas en contratación de servicios muy caros, con poca exigibilidad de cumplimiento, sostener el funcionamiento deteriorado de servicios y tomar deuda en dólares", remarcó.
“La cantidad de personal no bajó, muchos están en otros encuadramientos gremiales. Poner en funcionamiento todos los días la municipalidad lleva más del 60% y –además- el 60% del presupuesto municipal está comprometido en una deuda. Así se hace difícil cumplir con todos los objetivos”, dijo el ex legislador.
"Estamos pagando mucha deuda en estos primeros días cuando podríamos haber invertido en otra decisiones si hubieran dejado las cosas bien. Tuvimos que pedir plata prestada para pagar refrigerio y aguinaldos", lamentó.
Finalmente, no descartó que haya planteos judiciales o administrativos: "“La gestión anterior dejó el triple de deuda con proveedores, juicios que se siguen notificando llegan a 3.000, es cuantiosa la cantidad de cheques. Si vemos una situación donde hubo una posible comisión de un delito no vamos a mirar para otro lado”, afirmó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
Lo dijo a Cadena 3 Rodrigo de Loredo, miembro de Evolución Radical. “La Municipalidad crea el 0,5% sin ninguna contraprestación”, explicó.
El secretario de Gobierno dialogó con Cadena 3 y se refirió a la deuda del gobierno anterior. "Sabíamos que estaba mal pero nunca pensamos que tan fundida", dijo.
El ministro de Economía tiene en agenda mantener reuniones estratégicas con autoridades del Fondo Monetario Internacional en Washington y Nueva York.
Julio Piekarz fue parte del Banco Central de la República Argentina y opinó sobre el comunicado que emitió el FMI en el que detalla que la deuda “no es sostenible”.
Lo último de Política y Economía
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Cadena 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Interna en el oficialismo
El jefe de Gabinete nacional se refirió a la situación en el país durante su participación en el Ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.