Menú
×

Ley de emergencia

Passerini descartó una quita de poderes a los concejales

El viceintendente cordobés respondió a las criticas de la oposición y aseguró que el objetivo es "devolver" los servicios a los vecinos. Defendió la suba del inmobiliario.

30/12/2019 | 15:11

El viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, respondió a las críticas de la oposición sobre el paquete de emergencia aprobado el pasado viernes en el Concejo Deliberante y defendió el aumento del impuesto inmobiliaria.

"La ordenanza aprobada prevé instrumentos, pero en ningún momento privatiza o terceriza, ni menos le quita poder al Concejo. Hay inmuebles en desuso, que son un ancla y queremos ponerlo a la venta. Pero estamos lejos de generar cuestiones que quiten derecho", reiteró en diálogo con Radioinforme 3.

Passerini señaló que el código tributario aprobado en segunda lectura el pasado viernes "dota al municipio de recursos" con el objetivo de "devolverle" los servicios a los cordobeses.

"Tomamos la decisión que en los lugares que tienen posibilidad de inversión, se aplique un mayor esfuerzo. En tanto que las áreas de menor poder adquisitivo y con las cuentas al día, no tendrán aumentos", aseguró.

Para la gran mayoría de los inmuebles esta tarifa sufrirá un 53% de suba, aunque la suba promedio rondará el 48%. Para los hogares más humildes el número será del 41%.

"Necesitamos que el municipio tenga las herramientas, y para eso hay que dotarlo de fondos y recursos. Si bien en anteriores años se hacían los ajustes, no se veían los resultados. Nosotros queremos poner en marcha la ciudad en 20 días", subrayó.

Tras la aprobación de un paquete de emergencia, el edil opositor Juan Negri denunció que la ordenanza otorga "superpoderes" al Poder Ejecutivo y quita facultades al Concejo Deliberante.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Murió a los 112 años Onorina de Tagliaferro, la mujer más longeva de Córdoba

Fentanilo en Córdoba: la clínica Vélez Sarsfield reconoció nuevo caso sospechoso

Avanza la investigación en Córdoba por las estafas en Apross: 24 imputados

Marina Charpentier pide reformular la Ley de Salud Mental en Argentina

Andrés Malamud:

Andrés Malamud: "Milei es un loco plástico que se adapta a las circunstancias"

Fentanilo contaminado: denuncian falta de trazabilidad y apuntan al juez Kreplak

Certificados de discapacidad truchos: un fiscal sugiere "una gran auditoría"

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Fentanilo en Córdoba: la clínica Vélez Sarsfield reconoció nuevo caso sospechoso

Audio

Avanza la investigación en Córdoba por las estafas en Apross: 24 imputados

Audio

Andrés Malamud: "Milei es un loco plástico que se adapta a las circunstancias"