En Vivo
Conflicto en el transporte
Es por tiempo indeterminado. Carla Esteban, secretaria general de UTA Córdoba, dijo que cada vez aumenta más la deuda de las empresas y que "no hay perspectivas de que esto se pueda levantar".
AUDIO: Continúa el paro de choferes del transporte urbano en Córdoba Capital
FOTO: Choferes paralizaron las líneas de Ersa y Aucor en Córdoba.
FOTO: Protesta de choferes de Ersa y Aucor
Las líneas del transporte urbano de la ciudad de Córdoba no circulan desde las 16.30 de este miércoles, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decretara un paro en el interior del país.
En diálogo con Cadena 3 la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, dijo que continúa el cese de actividades y que no hay perspectivas de que se pueda levantar hasta tanto las empresas no paguen lo adeudado a los choferes.
"La deuda que mantienen las empresas con los compañeros al día de hoy se está haciendo una bola de nieve. Cuanto más aumenta, más cuesta pagar y hay compañeros que estuvieron trabajando gratuitamente y tuvieron que salir a pedir plata prestada sin tener una respuesta de cuándo van a tener su salario", explicó.
Si bien reconoció que hay diálogo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y con la Provincia, reclamó que son los empresarios los que tienen que salir a buscar una respuesta. "Ellos son los que nos dan el trabajo y se tienen que hacer cargo del salario de los compañeros", subrayó y dijo que todavía no tienen precisiones de cuándo les van a pagar.
Medida de fuerza
Este jueves, los choferes se movilizaron hacia la sede de UTA Córdoba (Av. Vélez Sarsfield 582) en reclamo por el atraso en el pago de sueldos, aguinaldo y otras bonificaciones; luego de que en la mañana del miércoles, las unidades de Ersa y Aucor realizaran una sorpresiva medida de fuerza en la punta de línea de Camino a San Carlos, que afectó a los corredores 2, 3, 4, 5, 7, 8, 45 y los anulares.
Por la tarde, se plegaron los colectivos de la empresa privada Coniferal y la estatal Tamse, con el anuncio de UTA nacional, por lo que no hay transporte urbano en la capital provincial.
Incidentes al inicio de la protesta
Cuando el secretario adjunto de UTA, Pablo Farías, llegó hasta el predio de Camino a San Carlos, se produjeron disturbios y desmanes. Los choferes comenzaron a lanzar piedras, a insultarse y a agredirse con golpes de puño.
Además, pincharon las ruedas y rayaron el auto Volkswagen en el que arribó el sindicalista, quien accedió al pedido de los choferes y anunció el paro por tiempo indeterminado desde las 16.30 del miércoles para las líneas de Ersa y Aucor (luego, se sumaron Coniferal y Tamse).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Hubo una mala liquidación de los salarios de abril y mayo, con una reducción por mes de 25 a 30 mil pesos por cada trabajador. Además, se suma el no pago del adelanto del mes de junio y el vencimiento del pago del medio aguinaldo correspondiente a junio", señaló el sindicalista a Cadena 3.
Consultado respecto a los incidentes ocurridos en punta de línea durante la mañana, Farías dijo: “En esta situación tan complicada que están viviendo los trabajadores, siempre puede uno u otro descarriarse. Pero el entendimiento de la gente está y por eso nosotros también estamos acompañando”.
“Son 5 o 6 personas; obviamente, nunca vas a conformar al 100%. En el sindicalismo siempre es así”, afirmó.
Jorge, uno de los choferes que se manifestaban en la punta de línea camino a San Carlos, dijo a Cadena 3 más temprano: "Si no cobramos los sueldos, estamos bajo la ley y podemos hacer exención del servicio. Las familias nuestras no pueden vivir del aire. Hay gente que son sostén de familia y no tienen cómo darle de comer a los hijos".
En el lugar había más de 200 trabajadores que impedían el ingreso y la salida de las unidades.
"Hace tres meses que nos vienen charlando. Lamentablemente, la secretaria gremial (por Carla Esteban) se puso con los dedos. Que venga y ponga la cara que supuestamente la pusieron con el dedo. Qué harías vos si estás sin cobrar hace 4 meses", dijo otro de los trabajadores.
Consultada sobre esta interna sindical, Esteban dijo que esta situación "se presta para cualquier cosa" y aseguró entender el enojo del "compañero": "Soy yo la que tiene que conseguir una solución y los tiempos se alargan porque no tenemos respuesta", lamentó.
Entrevista de Miguel Clariá - Informe de Guillermo Panero, Juan Pablo Viola, Francisco Centeno y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Una caravana de las agencias de viaje se concentró en el Patio Olmos. Choferes se reunieron frente a UTA; comerciantes, en Vélez Sarsfield y 27 de Abril. Cuerpos orgánicos del Suoem también marchaban.
Trabajadores de Aucor se sumaron al reclamo. Aseguran que la conducción del sindicato no lleva las negociaciones en los tiempos esperados. Los colectivos seguirán circulando normalmente.
Luis Cuevas es uno de los tantos trabajadores del volante que desde hace 80 días no trabaja por el conflicto de Aoita con las empresas. Vive a medio sueldo y vende pan para mantener a su familia.
Productores y vecinos de Avellaneda se movilizaron hasta los Tribunales de Reconquista. También camioneros por las demoras en los cruces interprovinciales. Protestas en Ceres por el ingreso a Selva.
Lo último de Sociedad
Droga en la sociedad
El psicoanalista y presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina, habló en Cadena 3 Rosario sobre la suba en el consumo de la sustancia prohibida que registró Naciones Unidas.
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Conmoción en Buenos Aires
Lo manifestó el gremio de los Moyano a través de un comunicado. El chofer falleció el lunes en la localidad de Daireaux, cuando intentó cruzar un corte que obstruía la ruta provincial 65 en reclamo por la falta de gasoil.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa en el Arena Corinthians desde las 21.30, con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Salvio, entre los concentrados. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.