En Vivo
Crisis institucional
Constanza Mazzina, investigadora de la UADE, dijo a Cadena 3 que "se necesitan nuevas categorías" que den cuenta de "un fenómeno diferente" como lo que pasó en Bolivia.
AUDIO: Politóloga consideró que "técnicamente" no fue un golpe (por Miguel Clariá)
La doctora en Ciencias Políticas e investigadora de UADE, Constanza Mazzina, dijo a Cadena 3 que "no le cierra la idea de golpe de Estado" para lo que sucedió en Bolivia porque no asumieron las Fuerzas Armadas el poder y consideró que "se necesitan nuevas categorías que den cuenta de un fenómeno diferente".
"Para hablar de Bolivia estamos utilizando lo que los politólogos llamamos el estiramiento del concepto. Tratamos de poner conceptos que definían fenómenos del siglo XX a estos nuevos fenómenos", indicó.
"Yo desde el primer momento dije que hay que ver cómo se desarrollan los acontecimientos antes de ver qué etiqueta le ponemos. La etiqueta de golpes de Estado hace referencia a los golpes militares que no sólo sacaban del poder a los presidentes constitucionales -más o menos democráticos- y que se quedaban en el poder", explicó.
"Quedarse en el poder implicaba la ocupación en el poder y una permanencia física en el poder. Se clausuraban instituciones como el Congreso y se limitaban libertades. Estos son los golpes de Estados que vivimos en el siglo XX", recordó.
No obstante para Mazzina, "hasta que la cúpula policial y militar le exige a Evo Morales la renuncia no hubo una ocupación del poder por parte de los militares". "De hecho dejaron que se desarrollara o que incluso pudiera llevarse adelante la asamblea legislativa para que se acordara en ese marco la sucesión", destacó.
En este marco, la investigadora sostuvo que "el problema de Bolivia comienza en el 2016 cuando la Constitución ya reformada -en el primer periodo que le da lugar al segundo periodo- le permitía una sola reelección y frente a ese panorama convoca a un referéndum buscando un tercer mandato y la ciudadanía le dijo 51 a 49 que no y Evo desconoce el resultado".
"Los presidentes, los poderes ejecutivos avanzan sobre los otros poderes entre ellos el judicial y es éste el que le da vía libre para que se presente en este proceso electoral donde se aceleran estos acontecimientos. El escrutinio da un resultado que no esperaba, se cae el escrutinio, se suspende y luego vuelve con este resultado", resumió.
Mazzina dijo que "no coincide con la etiqueta del golpe de Estado" pero sí con "la raíz del problema" y consideró que hubo 48 horas de acefalía en Bolivia hasta la asunción de Jeanine Añez como presidenta provisoria pese a que jura sin quórum.
"Lo nuevo en este fenómeno, desde la tercera ola, tenemos presidentes que no completaron su mandato por renuncia anticipada como el caso de De la Rúa o de juicio político como Dilma Rousseff", resumió.
"La presión que lleva al juicio político es la movilización social no el rol de los militares y acá lo novedoso es que vuelven a aparecer los militares en escena. Pero no me cierra lo de golpe de estado y por eso necesitamos nuevas categorías que den cuenta de un fenómeno diferente", planteó.
"Lo que está ocurriendo desde hace años es la erosión de la democracia", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
El ex líder de Pink Floyd le expresó su apoyo al ahora ex presidente boliviano. "Tu gente te necesita", le dijo. Mirá el video.
La Asociación Internacional de Radiodifusión reclama a las autoridades y a las fuerzas de seguridad, que garanticen el libre ejercicio de la actividad periodística.
La senadora que se autoproclamó presidenta de Bolivia es una ferviente opositora al ex mandatario del país vecino. Tiene 52 años, es divorciada y tiene dos hijos. En la nota, más detalles.
El ahora ex presidente de Bolivia lo señaló tras la autoproclamación de Jeanine Áñez como mandataria de ese país. Dijo que la senadora es de "derecha golpista".
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chucho nos rompió el alma a todos”.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
El economista habló con Cadena 3 sobre el ajuste en los próximos meses y el impacto en la sociedad. Advirtió que es muy necesaria una señal fiscal fuerte.