En Vivo
Resumen 3
Futuro económico
El director de la consultora Invecq sostuvo en diálogo con Cadena 3 que un acuerdo de precios y salarios no garantiza una disminución de la inflación, y por lo tanto que aumente el poder adquisitivo.
AUDIO: Para Domecq, el salario caerá más sin un programa integral
El economista director de la consultora Invecq, Esteban Domecq, aseguró a Cadena 3 que un acuerdo de precios y salarios, como prevé Alberto Fernández y su equipo económico en un eventual gobierno, debe estar acompañado por políticas monetarias estrictas para obtener resultados positivos.
“Seguir emitiendo dinero y con expectativas inflacionarias que no se puedan anclar, un acuerdo de precios puede durar hasta tres meses; porque el fenómeno monetario cae del proceso inflacionario y rompe con cualquier tipo de convenio. Esto quedó demostrado en una serie de programas aplicados en los ’80”, explicó.
Ante un posible adelantamiento de precios por parte de empresarios para asegurarse “un colchón” de ganancia, sostuvo que el contexto económico y social no tiene margen para esto tipo de maniobras.
“Los empresarios aumentan, pero se comen ganancias y muchos van a pérdida. Como la inflación es despareja en estos niveles de recesión, se me hace difícil creer que se hagan los guapos y se anticipen a una suba de precios”, manifestó.
El economista dijo que actualmente, en una economía que cae en productividad y a la vez en salario real, el mercado laboral es el que está haciendo el ajuste con más desempleo. “Será difícil que los salarios puedan igualar a la inflación si la economía no empieza a expandirse ”, declaró.
Luego, subrayó: “En la medida en que la economía no encuentre piso y empiece a transitar un punto de inflexión para atravesar una fase de recuperación, es muy probable que los salarios en poder adquisitivo sigan perdiendo”.
Entrevista de Carlos Sagristani.
Te puede interesar
Los sueldos del personal se actualizan cada dos meses y en lo que va del 2019 lograron un aumento del 33%. En tanto que el servicio de recolección y barrido de residuos cuesta $ 500 millones por mes.
El acuerdo comienza a regir a partir desde noviembre próximo. Esta suba representa un aumento del 50% e incluye también el pago del "bono" de $ 5.000.
Marta Reale indicó a Cadena 3 que "se puso en valor la continuidad de la gestión de Cornejo". Explicó el traslado de votos de electores de otras fuerzas al gobernador electo respecto a las Paso.
Una vecina de Villa Dolores registró con su celular el momento en que un trabajador ingresó a la sede del Ministerio de Desarrollo Social local con panfletos del Frente de Todos.
Lo último de Política y Economía
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Paritarias en puerta
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes comenzarán a debatir la recomposición salarial. “Queremos evitar los conflictos y arrancar las clases el 1 de marzo”, dijo Alonso del sindicato de maestros.
Polémica
Así lo dijo el radical José Corral, miembro del directorio de ENACOM a Cadena 3 Rosario. “Le damos conectividad a quienes extorsionan y aprietan” desde los penitenciarios, dijo.
Economía y salarios
Así lo aseguró el Ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri en Cadena 3 Rosario a punto de comenzar la discusión salarial con gremios estatales y docentes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Las acusadas no estuvieron presentes en la audiencia. La Fiscalía había solicitado prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estuvieron presentes en la audiencia. La Fiscalía había solicitado prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Tiempo inestable en Córdoba
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.