En Vivo
Futuro económico
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sostuvo que el campo "está con poca paciencia" y que subir los impuestos "es arrancar con el pie izquierdo".
AUDIO: Para Carbap, las retenciones deben eliminarse en 2020
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa plantearon que el próximo gobierno debería seguir la línea de Mauricio Macri y tiene que terminar de desarmar las retenciones en diciembre de 2020.
El presidente del ente, Matías de Velazco, opinó que tal impuesto "debería ser parte del pasado". "El Presidente había planteado eliminarlas, y Alberto Fernández también tendría que pensar que lleguen a cero. Argentina es un país productor y debe pelear contra políticas que vayan en contra de esto", sostuvo, en diálogo con Cadena 3.
Ante la posibilidad de un aumento en las retenciones, aseguró que sería una medida que "caerá mal". "El campo, por la actual situación, está con poca paciencia. Hay que ser cautos; al Gobierno le convendrá que el sector produzca y una suba de impuesto provocará desconfianza", agregó.
De Velazco, por otro lado, opinó que "sería interesante que la política haga su ajuste y el Estado sea más eficiente".
Por último, dijo que "sería un error bajar el Ministerio de Agroindustria a rango de Secretaría", ya que en los últimos años hubo un gran paso respecto al comercio internacional.
"No es lo mismo negociar como ministro que como secretario", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Las energéticas pueden amenazar con no invertir si les suben impuestos o retenciones. La agroindustria, no. Medidas que Centralia debería exigir, aunque sea para negociar.
Las energéticas pueden amenazar con no invertir si les suben impuestos o retenciones. La agroindustria, no. Medidas que Centralia debería exigir, aunque sea para negociar.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo Cadena 3: "Queremos seguir exportando y para eso hay que mejorar las condiciones".
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María dialogó con Cadena 3 y se refirió a las posibles medidas que podría tomar Alberto Fernández.
Lo último de Política y Economía
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró: "No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios".
El Presidente está acompañado por el gobernador Omar Perotti. El encuentro es en el marco del programa Capitales Alternas, por medio del cual el jefe de Estado busca federalizar al Gobierno nacional y llevarlo a las provincias.
El dirigente social fue propuesto por el cardenal ghanés Peter Turkson y respaldado por el Papa.
El consultor Jorge Giacobbe dijo, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente pasó del 68% en abril de 2020 al 28% en el mismo mes de 2021.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
La presentación es también contra AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Ahora
El Presidente está acompañado por el gobernador Omar Perotti. El encuentro es en el marco del programa Capitales Alternas, por medio del cual el jefe de Estado busca federalizar al Gobierno nacional y llevarlo a las provincias.
El ministro de Salud porteño consideró, asimismo, que "es necesario que descienda" para que mejore la situación sanitaria.
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V. Alcanza a mayores de 18 años de este grupo de riesgo.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Programas
Alumnos autoconvocados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aseguran que van a finalizar la carrera "sin la capacitación suficiente".
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Deportes
Será ante Central Córdoba de Santiago del Estero, desde las 21.15 en el estadio Feliciano Gambarte. El encuentro contará con el arbitraje de Ariel Penel. Transmite Cadena 3 Mendoza.
El DT charló en exclusiva con Cadena 3 sobre el presente de Colón y su relación con el presidente. Elogió al "Pulga" y sorprendió con una frase sobre la final de la Sudamericana. Entrá y escuchá la nota.
Voces Institucionales
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.