En Vivo
Clases en pandemia
Soledad Cabral, miembro de la organización, explicó a Cadena 3 los puntos principales que trataron este viernes con el ministro de Educación, Walter Grahovac. “Todo el alumnado tiene que estar en las escuelas”, apuntó.
AUDIO: Padres organizados buscan reforzar la presencialidad plena
AUDIO: Padres organizados pedirán reforzar la presencialidad plena
Padres Organizados fueron recibidos este viernes por el ministro de Educación, Walter Grahovac y analizaron la situación de una serie de colegios que aún no regresan a la presencialidad plena.
"El ministro nos dijo que están trabajando para lograr la presencialidad plena en este porcentaje del que hablamos, que todavía queda con la bimodalidad", explicó a Cadena 3 Soledad Cabral, integrante de la organización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Son todas frases, que a un año y medio de pandemia nos quedan cortos, cuando vemos que en la realidad todas las actividades están habilitadas, que no tienen semejante estrictez de protocolo", sostuvo.
"Vamos con dos puntos centrales: la eliminación del distanciamiento que deja afuera a 200 mil niños y trabajamos para poder ser parte de la formulación y gestión de políticas educativas que no se están cumpliendo", había explicado este viernes a la mañana a Cadena 3 Silvina Talamoni, integrante de la organización.
"La reunión es para contarnos cómo está todo definido, porque hasta el momento no hemos tenido ni voz ni voto en estas definiciones y se trata de la educación de nuestros hijos", había subrayado.
En este contexto, Cabral aclaró que como organización "nunca nos alejamos del cuidado de la pandemia", pero argumentó que ven "el efecto extremadamente nocivo que un ciclo lectivo completo haya sido de virtualidad".
Otro de los planteos que le hicieron, es que no han nombrado docentes para la quinta hora, que prevé la extensión de la carga horaria para la educación de la provincia de Córdoba.
En tanto, en la reunión se visibilizó una problemática insólita; la falta de pupitres individuales. En ese sentido, desde el Ministerio revelaron que están abiertas las licitaciones, pero no hay empresas que estén fabricando bancos escolares.
Además, remarcaron la problemática que viven los niños integrados, ya que no tienen docentes que los puedan acompañar porque terminan renunciando a las horas por la complicación de las alternancias, que ahora es por día, y no semanal.
“El planteo es que llega tarde la solución, aún cuando, según ellos, ya el 76% de la matricula de gestión estatal pueda volver a la presencialidad plena, llega tarde", remarcó.
Y cerró: "Necesitamos de los recursos que sean necesarios y de la voluntad política para que de una vez por todas todo el alumnado este todos los días, en todas las escuelas, en todas las horas".
Informe de Miguel Clariá y Jorge Mercado.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Lucas Dalmau es de Bell Ville y alega que la localidad se encuentra en buenos términos sanitarios para asegurar las clases presenciales. La escuela de sus hijos no funcionará por no contar con el espacio para cumplir el distanciamiento.
Educación en Córdoba
El decano de Medicina, Rogelio Pizzi, dijo a Radioinforme 3 que hay un alto porcentaje de personal vacunado. Sin embargo por el momento mantendrán la bimodalidad.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Radioinforme 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Educación, Walter Grahovac. Insistió en la importancia de la presencialidad ante el creciente ausentismo. "Es la antesala del abandono escolar", lamentó.
Lo último de Sociedad
Violento ataque
El ministro de Seguridad informó que el joven de 26 años “está en estado crítico” y confirmó que dos de los cuatro detenidos eran menores.
Escándalo en Lanús
Los jóvenes alterados tuvieron que ser trasladados a diferentes hospitales de la zona. Están fuera de peligro y el joven de 17 años que llevó los brownies con marihuana ya fue identificado.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.
Contaminación en Córdoba
Los papeles se degradan y forma una especie de pasta que se encaja en arbustos y en el césped. ¿Es necesario entregar un documento en papel?
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.