En Vivo
Informados al regreso
Conflicto salarial
Resolvió, entre otras cosas, llevar por decreto el sueldo de médicos sin especialidad a $210.044 y el de residentes, a $223.286. La ministra Gabriela Barbás dijo a Cadena 3 que todo el personal será “recurso humano crítico”.
FOTO: Los trabajadores de la salud vienen realizando un plan de lucha en toda la provincia.
AUDIO: No obstante el decreto, las asambleas continuarán
AUDIO: Córdoba: la ministra Gabriela Barbás anunció un aumento para el personal de salud
El Gobierno de Córdoba otorgó este miércoles un aumento salarial a los trabajadores de la salud pública provincial.
En una reunión que mantuvieron los delegados de los hospitales con la ministra del área, Gabriela Barbás, la funcionaria les comunicó que se trata de una decisión que saldrá por decreto.
En dialogo con Cadena 3, Barbás expresó: “Hay una definición clara de que todo el equipo de salud es recurso humano crítico. Por eso. se otorga, para todo el equipo, un 40 por ciento del básico para cada uno de estos grupos. Y este mismo adicional se hace extensivo al personal administrativo y camilleros”.
“A su vez, en todo lo que es la masa salarial del equipo de salud, el 100 por ciento queda conformado como concepto remunerativo, es decir que impacta tanto en el aguinaldo, como en la jubilación”, agregó Barbás.
La funcionaria señaló que también se incrementa el título de especialista con el objetivo de “seguir fomentando la formación continua”.
“Esto se suma a toda la otra reestructuración, en la que están las paritarias, la incorporación a planta permanente, el fortalecimiento con recursos humanos, etcétera, y lleva a un médico que recién ingresa y sin título de especialista a cobrar en diciembre 210.044 pesos de bolsillo”, detalló.
“Y, así, hay distintos ejemplos para las diferentes disciplinas, como médicos, bioquímicos, trabajadores sociales y todos los miembros del equipo de salud, como los administrativos, choferes de ambulancias, camilleros, etcétera”, remarcó.
Al ser consultada sobre cómo toman las diferencias entre este grupo de representantes de los trabajadores de la salud y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la ministra respondió: “Nosotros siempre vamos a hablar con todos los sectores. Esto no es una mesa de paritarias ni de negociación, sino de diálogo, de construcción para siempre mejorar la salud pública y el centro de esto son los pacientes”.
Interrogada sobre la reacción de los delegados del colectivo hospitalario, dijo: “Siempre es respetuosa. Les parecieron muy bien todos los puntos que se plantearon. Por supuesto, hay muchos más para trabajar a mediano y largo plazo. Esta mesa no comienza y termina hoy. Ellos siempre lo transmiten al resto de las asambleas. Así es su dinámica de trabajo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El incremento salarial, de acuerdo al escalafón del personal de salud el siguiente a partir del 1 de diciembre:
- Médico que a octubre percibió $142.793: $210.044 de bolsillo.
- Médico especialista que a octubre percibió $149.757: $224.632 de bolsillo.
- Médico anestesiólogo que a octubre percibió $233.321: $302.435 de bolsillo.
- Médico de guardia en la capital que a octubre percibió $181.790: $322.470 de bolsillo.
- Médico de guardia en el interior que a octubre percibió $181.790: $343.729 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 1 que a octubre percibieron $140.793: $208.044 de bolsillo.
- Enfermero profesional que a octubre percibió $125.950: $185.057 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 2 que a octubre percibieron $116.166: $168.100 de bolsillo.
- Técnico radiólogo o laboratorio que a octubre percibió $107.043: $154.541 de bolsillo.
- Enfermero auxiliar que a octubre percibió $112.105: $165.286 de bolsillo.
- Administrativo que a octubre percibió $99.500: $146.464 de bolsillo.
- Camillero, choferes y personal de servicios generales que a octubre percibieron $99.500: $143.479 de bolsillo.
- Médico que a octubre percibió $163.132: $240.638 de bolsillo.
- Médico especialista que a octubre percibió $170.489: $256.115 de bolsillo.
- Médico anestesiólogo que a octubre percibió $258.776: $338.656 de bolsillo.
- Médico de guardia en la capital que a octubre percibió $202.523: $355.019 de bolsillo.
- Médico de guardia en el interior que a octubre percibió $202.523: $376.278 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 1 que a octubre percibieron $161.132: $238.638 de bolsillo.
- Enfermero profesional que a octubre percibió $145.872: $215.536 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 2 que a octubre percibieron $133.517: $194.654 de bolsillo.
- Técnico radiólogo o laboratorio que a octubre percibió $123.367: $179.480 de bolsillo.
- Enfermero auxiliar que a octubre percibió $130.752: $193.721 de bolsillo.
- Administrativo que a octubre percibió $106.219: $156.566 de bolsillo.
- Camillero, choferes y personal de servicios generales que a octubre percibieron $99.500: $144.972 de bolsillo.
- Médico residente con guardia que a octubre percibió $117.815: $223.286 de bolsillo.
También, como todo personal del Poder Ejecutivo, recibirán un bono de $30.000 en la primera quincena de enero.
La reunión se llevó a cabo luego del rechazo a la primera propuesta del Gobierno y comenzó a las 18. Por el momento, no trascendió si los trabajadores de la salud están conformes.
Sobre la anterior propuesta, Gabriela Santarelli, representante del Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, había explicado a Cadena 3 los motivos del rechazo.
"Lo que se pide que sea revisado tiene que ver con lo salarial. La ley 7233 no tuvo ninguna modificación, salvo algunos adicionales, pero que impactarían sólo en un grupo pequeño", indicó.
Dicha norma establece un básico de 40 mil pesos para administrativos y de hasta 80 mil pesos para médicos. El pedido es un incremento del 200%.
El rechazo fue comunicado luego de que se debatiera la iniciativa del Ministerio de Salud en diferentes asambleas en todos los hospitales involucrados.
Además, Santarelli había hablado de la oposición del sector a la representación por parte del SEP.
"Tenemos una postura desde hace muchísimos años y entendemos que salud es un área específica, que necesita representantes que conozcan la profundidad de la realidad, así como los docentes o los bancarios. Hoy no consideramos que tengamos eso", manifestó.
Por último, indicó que "todo lo que se resuelva en estas asambleas será implementado por decreto del gobernador".
"Está en el deseo de los más de 14 mil trabajadores de la salud arribar lo más rápido posible a una solución. Sabemos que estas medidas generan un impacto en la población. Añoramos rápidamente arribar a un acuerdo", completó.
En tanto, Juan Pablo Viglione, representante de la comisión interhospitalaria, explicó a Cadena 3 que el aumento se produjo por decreto, es decir, no tuvo nada que ver la paritaria, al tiempo que destacó la instancia de diálogo.
“Uno de los puntos fuertes que se reconoce es la instancia de diálogo donde nosotros hemos podido manifestar nuestro descontento respecto de las paritarias previas. Pero eso es sólo una parte”, manifestó.
Respecto a la inclusión de todos los integrantes del equipo de Salud dentro de la categoría de “Recursos críticos”, Viglione aclaró: “Es un ítem que está puesto en términos que nosotros nunca nos planteamos. No ha sido parte de nuestros reclamos”.
“En el reclamo original que hemos presentado en el pliego era actualizar y poner al día la pérdida salarial que habíamos tenido en el tiempo según los índices inflacionarios”, remarcó.
No obstante el decreto, Viglione informó que las asambleas planificadas continuarán. “Es complejo. Seguimos con las medidas planificadas para esta semana. Hay que hacer un análisis técnico y detallado a partir de la propuesta de ayer”, detalló.
“Es parte de la visibilidad de lo que está pasando con el sistema de salud en nuestra provincia. El reclamo es por la calidad del trabajo de los trabajadores para que en definitiva pueda mejorar la calidad de la atención”, finalizó.
Informe de Alejandro Bustos. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Crisis en el sector
El senador nacional, Luis Juez, participó del encuentro y contó a Cadena 3 que se acercaron para "interiorizarse" de la situación del sector en la provincia. "El panorama es desolador", afirmó.
Crisis en el sector
Afirmaron que el acuerdo no modificará su plan de lucha. Cuestionan la falta de cláusula gatillo todo el año. Las clínicas privadas, también afectadas por el conflicto.
Conflicto salarial
El titular de la UTS, Gastón Vacchiani, dijo a Cadena 3 que, más allá de lo que decidan las asambleas sobre la suba del Gobierno, se congregarán, a las 10, en el Polo Sanitario. Luego, se movilizarán hacia Colón y General Paz.
Polémica
Así calificó al ex Ministro de Salud de la Nación el ex director del Hospital Garrahan durante el gobierno de Juntos por el Cambio. Además, dijo que “Vizzotti es su marioneta”.
Lo último de Política y Economía
Cuotas sin interés
El consultor político y económico Alejandro Pegoraro dijo a Cadena 3 que se registraron ventas por 1.6 billones en 2022. La macroeconomía y las deudas, el principal freno actual.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Cifras
Desde la Secretaría de Comercio provincial se refirieron a la medición que posiciona al distrito en el tope del consumo con este financiamiento. Además, brindó precisiones sobre la Billetera Santa Fe.
Industria energética
El ministro de Economía pactó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) un plan de obras de gas que se aprobaría en marzo, con el objetivo es abastecer a Brasil y a Chile.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Investigación judicial
Los hombres, de 48 y 36 años, fallecieron en el Hospital Evita Pueblo luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos. Los análisis arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.