En Vivo
Viva la Radio
Alerta por coronavirus
Sergio Lais Suárez, de 63 años, contó a Cadena 3 cómo comenzó el operativo sanitario para revisar a todos los argentinos que están en los hoteles de la capital de ese país y otras ciudades.
AUDIO: Suárez Lais: "Todos los argentinos que revisamos están sanos".
Sergio Lais Suárez es un médico argentino que quedó varado en la India y decidió hacer un protocolo médico de control de sintomatologías para los compatriotas que se encuentran en la misma situación, debido a la pandemia por coronavirus.
Primero solo y luego con el apoyo de la Embajada Argentina en ese país, comenzó un operativo sanitario para revisar a todos los argentinos varados en los hoteles de la capital, Nueva Delhi.
“Estamos con dificultad de volver a la Argentina, hasta el 14 de abril hay un confinamiento total. Estamos como los otros extranjeros pero no nos pudimos quedar de brazos cruzados y hemos estado haciendo otras actividades”, contó a Cadena 3 Lais Suárez, quien es oncólogo, médico cirujano y experto en medicina ayurveda.
Sobre cómo surgió la iniciativa, narró: “Estoy en un hotel en pleno centro de Nueva Delhi, pasados los días turistas y empleados se ponían nerviosos, había temor a posibles contagios, y se me ocurrió hacer un protocolo médico de control de sintomatologías y empezamos a atender todos los días a los compañeros de hotel viendo algunos parámetros clínicos como concentración de oxígeno en sangre, auscultación pulmonar y temperatura, para ver la evolución de la persona en su salud”.
“Lo hicimos durante varios días, incluyendo al personal del hotel, para que todos estuviéramos tranquilos de que estábamos sanos, y luego empecé a saber por las redes sociales de otros argentinos que estaban en India y pensé en repetir el protocolo dentro y fuera de la ciudad”, comentó.
El profesional se contactó con el embajador argentino en ese país (Daniel Chuburu), ya que los únicos vehículos autorizados para circular son los de la policía y de los diplomáticos. “Le pasé mi plan y le sugerí un protocolo con un operativo de control a todos los argentinos varados en Delhi y otras ciudades”, relató.
“Ya hemos visto cinco o seis hoteles con todas las medidas de seguridad, como barbijos, cofias, delantales, guantes, cubre zapatos y todos los argentinos que revisamos están sanos", afirmó.
La embajada de Chile se sumó a la iniciativa y, en forma conjunta, se extenderá el operativo a los ciudadanos del país cordillerano.
“Estamos hablando con otras embajadas latinoamericanas, ya que las personas se sienten protegidas y contenidas, y se hace con voluntarios y sin costo para los varados”, aclaró.
Lais Suárez, de 63 años, es Cónsul General Honorario de la India en Córdoba, y estaba en Delhi con una delegación de argentinos que asistieron a un seminario. “Yo me quedé por actividades que hacen a mi función, iba a volver a Argentina el 1 de abril”, detalló.
La India tiene 1.300 millones de habitantes, y hasta el momento registra 4.200 infectados, 450 recuperados y 120 muertos.
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Lo dijo su directora, Carissa Etienne. Aseguró que es "esencial" cuidar las máscaras faciales, en momentos en que los gobiernos revisan pautas sobre su uso. Insisten en que son útiles para enfermos y quienes los protegen.
La Municipalidad de Córdoba lanzó una herramienta para que los vecinos puedan hacer un auto-chequeo de Covid-19. Aclararon que no reemplaza la consulta médica. Ya tiene cerca de 2.000 descargas.
El cierre de fronteras para evitar la expansión del Covid-19 encontró a Catalina Bello y Agustín Crespo en la India. "Esperamos que no se extienda más la situación", comentaron a Cadena 3.
Leandro Goñi es obstetra y atiende en su consultorio privado en Recoleta pero los vecinos amenazaron con denunciarlo. "Es increíble la hipocresía de la gente", dijo a Radioinforme 3.
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Salud
El 15 de febrero se realizará una jornada solidaria en la plaza Pringles de 8 a 13 horas con donación de sangre, de cabellos para pelucas oncológicas y show en vivo.
Festivales de Febrero
El viernes 10 y sábado 11 de febrero, Malvinas Argentinas se teñirá de cuarteto y color con la primera edición de Malvinas Fest, que se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de la ciudad cordobesa.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.