En Vivo
Viva la Radio
Piquetazo nacional
La jornada de lucha se extendió en varios puntos del país, pero principalmente en Buenos Aires. Uno de los reclamos es la universalización de los programas sociales. Habrá marchas la semana que viene.
AUDIO: Las organizaciones sociales levantaron las protestas, pero volverán a las calles
AUDIO: Los piqueteros manifestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social en Córdoba
AUDIO: El Polo Obrero concentra desde las 10 en el Patio Olmos
Las organizaciones sociales de distintos agrupamientos piqueteros protestaron este viernes con cortes de tránsito en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, con epicentro en los accesos al Puente Pueyrredón y en las inmediaciones del Obelisco porteño, con reclamos como la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Las manifestaciones en el Puente Pueyrredón y en el Obelisco habían sido levantadas alrededor de las 14, mientras que permanecía activa la que se desarrollaba en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las organizaciones sociales de izquierda, nucleadas en la Unidad Piquetera (UP), que mantenían una protesta con corte de tránsito en las inmediaciones del Obelisco porteño, levantaron la medida de fuerza y anunciaron que "sin ninguna duda" volverán con acciones callejeras la próxima semana, en reclamo del pago de salarios a los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.
"Si no hay soluciones pronto, sin ninguna duda saldremos a la calle la semana que viene", dijo a Télam el referente bonaerense del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni.
Y agregó: "Vamos a coordinar con otras organizaciones que se movilizaron hoy, porque estamos en contra de la ofensiva oficial contra los pobres que cobran el Potenciar Trabajo. Queremos esperar hasta el lunes y si no hay respuestas del Gobierno, saldremos a la calle entre el martes y el miércoles".
Por el momento, mantenía su protesta otro grupo de organizaciones sociales que montaron una feria de la Economía Popular frente a la cartera de Desarrollo Social, que provocaba un corte de tránsito y del Metrobús sobre la avenida 9 de Julio entre Moreno y avenida Belgrano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
Por su parte, las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que realizaron una protesta y corte de tránsito al pie del Puente Pueyrredón en la localidad bonaerense de Avellaneda, levantaron después de las 12.30 la medida de fuerza y anunciaron un "incremento del plan de lucha".
Por su parte, organizaciones de izquierda (nucleadas en la Unidad Piquetera) levantaron su protesta después de las 13.30 en las inmediaciones del Obelisco.
La UP está integrada, por MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Polo Obrero, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
También, integran el agrupamiento la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, otro grupo de organizaciones sociales también se movilizó a la sede de la cartera social, frente a la cual instaló una "Feria de la Economía Popular", con más de 50 puestos, en los que exponen su producción de alimentos agroecológicos, reciclado, diseño e indumentaria, carpintería, panificados, construcción, obra pública, tareas de cuidado, rescate comunitario, salud, educación, proyectos de urbanización, entre otros.
En Córdoba, las organizaciones sociales protestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social con un corte total sobre la avenida Vélez Sarsfield, por lo que no se podía entrar ni salir del centro hacia la zona sur.
Informe de Juan Pablo Viola, Mauricio Conti y Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Polémica abierta
El dirigente del Polo Obrero dijo a Cadena 3 que los programas deberían ser paliativos. "Si no hay empleo hay que darle una solución a la gente", señaló.
Polémica iniciativa
Los manifestantes se movilizaron hacia la Legislatura para expresar su rechazo a los proyectos que pretenden poner normativas a la hora de reclamar.
Crisis económica
Tras una reunión virtual, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron una suba del mínimo, vital y móvil que quedó en $69.500.
Reclamos
Es una medida a nivel nacional que será acatada en el territorio santafesino. “Es una aberración el destrato hacia un sector crítico y tan sensible en la pandemia”, dijo Fernanda Borioti, la presidenta de FESPROSA.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Tensión
La presidente (quien reemplazó al destituído Pedro Castillo) dijo que los comicios podrían celebrarse en diciembre de este año. Las protestas se extienden en todo el país.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Para ver el finde
La producción francesa arrasa entre los contenidos más vistos en la plataforma. Se trata de una historia de un grupo de mujeres en el marco de la Primera Guerra Mundial. Mirá.