En Vivo
Sociedad
Crimen de Báez Sosa
La defensa argumentó que existe una "lapidaria condena social" que condicionaría el veredicto, al tiempo que solicitaron la anulación de la elevación a juicio de caso.
FOTO: Ocho rugbiers continúan detenidos acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
La decisión fue plasmada en un escrito que presentó el abogado de los acusados, Hugo Tomei, ante el juez de Villa Gesell, David Mancinelli, en el que detalla que "la decisión fue condicionada por la incuestionable y lapidaria condena social que se instaló como consecuencia de la construcción de sentido realizada a través de los medios masivos de comunicación".
En el escrito también pidió la anulación de la elevación a juicio del caso, al sostener que no se entiende "qué se le imputa" a cada uno de los imputados: Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz; Máximo Thomsen; Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Asesinato en Villa Gesell
/Fin Código Embebido/
Ahora, el juez Mancinelli tiene cinco días para resolver en cuanto a las cuestiones.
"No hay ningún enunciado proposicional que pueda establecer en su dimensión descriptiva una aceptable diferencia entre los actos que habría realizado cada uno de mis asistidos con relación a los delitos imputados", argumentó.
También advirtió que, en torno al crimen cometido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, "el Poder Ejecutivo Nacional se ha comprometido con el interés de una de las partes, y por lo tanto, el equilibrio que debe surgir de la necesaria 'igualdad de armas' presente en todo proceso penal, o mejor dicho en casi todos, aquí ha sufrido una influencia desmedida a favor de una de las partes. Prácticamente ha desaparecido".
La defensa de los rugbiers ya había apuntado contra la postura del presidente Alberto Fernández, quien recibió a los padres del joven de 18 años asesinado a golpes frente a un boliche de la localidad balnearia.
"Para el señor Presidente de la Nación, en este caso ´Justicia´ es sinónimo de 'condena a prisión perpetua', y esto es lo que reclama el máximo representante de uno de los Poderes del Estado, en un proceso particular, antes de la sentencia definitiva", volvió a cuestionar Tomei al mandatario en el escrito.
El letrado también puso en tela de juicio la actitud de la parte querellante, encabezada por su colega Fernando Burlando, al adjudicarle adjetivos descalificantes contra sus defendidos en medios de comunicación.
Juzgó, en ese sentido, que utilizaron dichos "cargados de violencia" con adjetivos tales como "cobardes", "asesinos", "hijos de puta" y "residuos escatológicos", para mencionar solo algunos" y señaló que en los mismos se incluyó a Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, los dos rugbiers cuyos sobreseimientos fueron pedidos por la Fiscalía.
Te puede interesar
Su madre, Graciela Sosa, sostuvo que el "dolor" que siente junto a su esposo "va a ser para siempre".
El padre de joven asesinado en Villa Gesell señaló que "el mejor recuerdo para Fernando es haciendo este tipo de actos solidarios".
Se llevará a cabo este año, con ocho jóvenes sentados en el banquillo de los acusados. El ataque ocurrió en la madrugada del 18 de enero, a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
Johana, nieta del matrimonio, dijo a Cadena 3 que "era alguien conocido" porque "ellos le dieron el ingreso al no estar forzada la puerta".
Lo último de Sociedad
Inseguridad en la capital
Ocurrió en barrio San Vicente. El dueño contó a Cadena 3 que fueron dos veces en la noche y que quisieron llevarse cuatro automóviles, pero por las alarmas dejaron dos.
Reporte provincial
Desde las costas rosarinas y alrededores se observan los focos activos provenientes de las ciudades de San Nicolás y San Pedro. Trabaja allí un comando operativo para sofocarlos.
Medio ambiente
El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.
Campaña solidaria
La Fundación Banco de Alimentos y Cadena 3 fueron parte de la jornada final este jueves. La gente se sumó acercando leche en polvo, larga vida o donando por la web. Los detalles, en la nota.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.