En Vivo
Política y Economía
Intervención a la cerealera
La deuda con productores y empresas cordobesas ronda los $5.000 millones, pero entre los tres principales acreedores la misma llega a $2.250 millones
FOTO: El Gobierno nacional anunció la intervención de Vicentin.
Guillermo López
La histórica crisis del grupo santafesino Vicentin está en el ojo de la tormenta en el país.
De acuerdo al expediente judicial que entiende en el concurso de acreedores de la compañía por casi 100.000 millones de pesos, un 5% serían productores, medianas empresas y acopiadores de la provincia de Córdoba.
Esos 5.000 millones de pesos no son un número menor para la actividad económica del interior provincial, donde el escándalo Vicentin es un tema común entre productores desde hace varios meses. Y más todavía, después del anuncio del presidente Alberto Fernández.
Los 10 principales acreedores cordobeses, son los siguientes:
-Cereales DEC SA (Río Cuarto) $1.348,1 millones.
-Morel Vuillez SA (Monte Maíz): $ 520,8 millones.
-Cooperativa Agrícola de Unión J.P. (Justiniano Posse): $ 385,2 millones.
-Agronegocios Jewell (Marcos Juárez): $ 332,3 millones.
-Agro Matorrales SA (Matorrales): $ 196,8 millones.
-Agrotecnológica y Servicios (Adelia María): $ 163,8 millones.
-Alfredo Sebastián Mondino (Del Campillo): $ 139,5 millones.
-Cuatro Hojas (Laborde): $ 125,3 millones.
-Cerealista Coronel Moldes (Coronel Moldes): $ 123,6 millones.
-Villa María Cereales (Villa María): $ 115,4 millones.
Hay otro lote de acreedores de Vicentin a los que le deben entre 50 y 100 millones de pesos.
-Zanoy Agro y Servicios (Tránsito): $ 94 millones
- Agroempresa Colón (Jesús María): $ 84,4 millones.
-Agroservicios Sur (Laboulaye): $ 75,1 millones.
-Granar (Hernando): $ 71,5 millones.
-Cooperativa Agrícola Justiniano Posse (Justiniano Posse): $ 68 millones.
-Aceitera Camilo Aldao (Camilo Aldao): $ 65,2 millones.
-Cerros Servicios Agrícolas (Elena): $ 62 millones.
- Cereales Larman (Oncativo): $ 55,9 millones.
-Temauco Cereales (Villa del Rosario): $ 55,5 millones.
-Ortega Hnos. (Idiazábal): $ 53 millones.
-Muratorre Oncativo SA (Oncativo): $ 50 millones.
A los principales acreedores se les suman decenas de firmas y productores de localidades cordobesas que esperan cobrar la deuda de Vicentin, que en Córdoba dejó un rojo que supera los 5.000 millones de dólares, según el anexo presentado por la propia compañía a la justicia santafesina.
Te puede interesar
El presidente de la entidad, Luis Magliano dijo a Cadena 3 que "se ha quebrantado la Justicia" y consideró que no hace falta una expropiación. "Están haciendo cualquier cosa", planteó.
El presidente Alberto Fernández manifestó su "enorme preocupación" por las denuncias sobre presunto espionaje.
Carlos Molina Sandoval, profesor de Derecho Concursal de la UNC, explicó que la ley establece un mecanismo para que los acreedores pidan la intervención, pero acá se hizo por decreto.
Lo último de Política y Economía
Retenciones
Lo afirmó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), que consultado por el posible incremento en el cobro de los derechos de exportación, aseveró: “No hay margen”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad creciente
Sucedió en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Ahora
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Anticipo Cadena 3
El ataque se produjo cuando el efectivo de la Brigada Motorizada intentó identificar a los ocupantes de un auto, que ni siquiera frenaron y le dispararon 10 veces. Está internado en el Heca.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.