En Vivo
Números positivos
La cifra es con respecto a 2019. Lo arrojó un relevamiento del Instituto Nacional de Vitivinicultura. El consumo aumentó un 2%.
AUDIO: Exportaciones vitivinícolas crecieron un 52% respecto a 2019
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anunció que las exportaciones de vino crecieron un 52% con respecto a 2019.
Si bien el sector fue golpeado por la crisis del coronavirus, pudo recuperarse y los números que manejan comienzan a ser positivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Es difícil hablar de buenas noticias en esta situación. Creo que cuando comparás sector por sector no deja de ser una buena noticia que tengamos un crecimiento del 52% en las exportaciones, comparado con el año anterior. La pandemia a todos nos ha afectado, pero a la vitivinicultura no tanto", dijo a Cadena 3 Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Al ser consultado sobre los motivos de esta situación, el representante indicó que tuvo que ver con el hecho de que los consumidores se quedaron en sus casas.
"Me parece que, durante la pandemia, se han ganado nuevos momentos de consumo con el vino a nivel mundial. Que nos quedemos en casa ha hecho que mucha gente que antes no se acercaba al consumo de vino, lo haga ahora", comentó.
Además, el consumo de vino aumentó un 2% con respecto a 2019.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Lo dijo a Cadena 3 Guillermo Oliveto, director de la Consultora W. La compra de alimentos y bebidas creció a partir de la pandemia, mientras que el sector de ocio y entretenimiento registra caídas preocupantes.
Fue en el marco de la media sanción de un proyecto que dispone la autorización y legitimidad de autoabastecimiento de marihuana con fines terapéuticos en la provincia.
La primera embarcación con dos contenedores partió el lunes. El titular de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino, Pablo Padilla, dijo a Cadena 3 que aspiran a “diversificar los destinos”. El sector emplea a unas 50 mil personas.
Unos 98 rabinos, que habían llegado a la Argentina y debieron cumplir cuarentena, supervisaron y aprobaron el proceso. Se duplicaron los frigoríficos que realizarán la zafra.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".