En Vivo
Crisis por el coronavirus
El ex secretario de Energía es uno de los que firmó el pedido de una mesa de diálogo para enfrentar la crisis. Habló de "una situación de convergencia para sacar al país adelante”.
AUDIO: Lapeña: "Hay que dejar de lado el pesimismo y ver la luz al final del túnel"
Jorge Lapeña, ex secretario de Energía de la Nación, y uno de los firmantes del documento “Unidos en la diversidad para afrontar el presente y construir un futuro digno para todos los argentinos”, dijo que “es necesario que haya una mesa de diálogo para que Argentina levante la mirada y pueda encontrar coincidencias básicas”.
Un centenar de dirigentes de la oposición, de sectores del PJ, empresarios, intelectuales y sindicalistas suscribieron el pedido dirigido al presidente Alberto Fernández para que se abra una "mesa de diálogo nacional" para encontrar una salida conjunta a la crisis por la pandemia.
En este marco, Lapeña uno de los que figuran en ese comunicado, explicó: “Argentina atraviesa una de las situaciones más críticas de su historia desde lo sanitario con una epidemia no controlada, si se mira el crecimiento de los muertos por Covid en Argentina; y desde lo económico las dificultades para aprobar una deuda pública. En todos los casos es necesario levantar la mirada con una visión a largo plazo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En esa línea, el ex funcionario opinó en Cadena 3 que “hay que tener acuerdos institucionales, interpartidarios y donde todos pongan un grano de arena para llevar a la Argentina de esta situación de inviabilidad y de inconfortabilidad a una sustentable”.
“Tenemos que ver la parte positiva, extender la mano, recordar a quien fue -en el caso del radicalismo nuestro jefe- Balbín donde después de diferencias extraordinarias que lo llevaron a la cárcel terminó en una situación de convergencia para sacar al país adelante”, reflexionó.
“Esperemos comprender la gravedad del momento actual e ir para adelante y si alguno no la ve bueno, la historia nos juzgará también”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El diputado cordobés avaló la iniciativa de la oposición por sobre la oficialista, que prevé medidas de "auxilio". "Proponemos herramientas en materia laboral y financiera", dijo a Cadena 3.
El ex secretario de Energía dijo a Cadena 3 que el yacimiento padece la recesión mundial y la situación del país. Remarcó que se necesitarán inversiones de entre 10 y 15 millones de dólares. Para eso, pidió políticas de Estado.
Más de 130 personalidades de la oposición, de sectores del PJ, empresarios, intelectuales y sindicalistas le solicitaron al Presidente elaborar un plan para afrontar la crisis derivada de la pandemia.
Lo último de Política y Economía
La medida comenzaría a regir desde el 1 de febrero. El Gobierno justifica las reducciones entre un 30 y 50 por ciento por el aumento de casos.
Luego de dos postergaciones, despegó el avión de Aerolíneas Argentinas desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El espacio Sumar oficializó a los candidatos para encabezar el Comité Provincia del radicalismo de Córdoba. Competirán el 14 de marzo contra el espacio que representan Mestre-Negri.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron 4,20% y los papeles de YPF se dispararon 10,3% a nivel local, tras la decisión de la petrolera de presentar otra propuesta.
El jefe de bloque de senadores de Frente de Todos avaló el manejo de los centros de aislamiento y defendió las medidas restrictivas del gobernador Gildo Insfrán.
Comentarios
Lo más visto
La aerovave se estrelló cerca de la pista del aeródromo local segundos después de haber despegado. Se desconocen las causas del accidente.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El suboficial mayor Rodrigo Aimetto contó a Cadena 3 cómo fue el operativo de los Bomberos de Las Rosas para salvar al turista, de 62 años: "Estaba deshidratado; pasó más de 20 horas sin tomar agua".
La Policía confirmó a Cadena 3 que se encuentra con personal de Las Rosas y será trasladado para revisión médica. El turista, de 62 años, fue hallado "en buen estado de salud pero maltrecho".
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ahora
Luego de dos postergaciones, despegó el avión de Aerolíneas Argentinas desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron 4,20% y los papeles de YPF se dispararon 10,3% a nivel local, tras la decisión de la petrolera de presentar otra propuesta.
El jefe de bloque de senadores de Frente de Todos avaló el manejo de los centros de aislamiento y defendió las medidas restrictivas del gobernador Gildo Insfrán.
La aerovave se estrelló cerca de la pista del aeródromo local segundos después de haber despegado. Se desconocen las causas del accidente.
Marcas y Productos
Deportes
El mediocampista jugará en el equipo español luego de las diferencias que tuvo con el entrenador del equipo de Bérgamo, Italia. "Lo siento mucho, los echaré de menos", dijo a los hinchas.
El mediocampista, de esta manera, descartó los rumores sobre su posible vuelta a Boca o el interés de River. Cumplirá un segundo ciclo en el Cruz Azul.
Espectáculos
El líder de Attaque 77 dio detalles, en diálogo con Cadena 3, sobre "Íntimo", el show a dúo junto a la legendaria voz argentina con fecha de estreno este miércoles en el Teatro Luxor de Carlos Paz.
El jugador de fútbol compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se lo ve abrazado al nene.