En Vivo
Política y Economía
Penas en pandemia
Desde el Ministerio de Seguridad recordaron que la ley sigue vigente y quienes incumplan son pasibles de sanción. Conocé cuánto es el monto de la multa.
FOTO: Labraron 34.996 multas por no usar barbijo en Córdoba.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, a cargo de Alfonso Mosquera, señalaron a Cadena 3 que desde el 28 de julio pasado hasta la fecha, se labraron 34.996 multas por el "no uso del barbijo".
Quienes infrinjan esta disposición que se encuentra dentro de la ley 10.702 (Régimen Sancionatorio Excepcional por la Emergencia Sanitaria - COVID) deberán abonar $ 5.000 pero, si se paga dentro de los próximos 10 días, se realiza un descuento del 70% quedando así en $ 1.500.
Desde la cartera de Seguridad, asimismo, señalaron que "no hay un plazo de vigencia de la ley" y que "por el momento continuará".
/Inicio Código Embebido/
08072020 Ley 10702 Régimen Sancionatorio Excepcional Emergencia Sanitaria Covid19 by Cadena 3 Argentina on Scribd
16128" width="100%" height="600" frameborder="0">/Fin Código Embebido/Informe de Gonzalo Carrasquera e Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
El ministro Diego Cardozo dijo a Cadena 3 que se vencieron 37 contratos y no fueron renovados por “desempeño inadecuado”. Remarcó que “no se violó ninguna norma” y anunció nuevas incorporaciones en hospitales.
Los gremios y organizaciones de la salud denuncian despidos masivos de trabajadores esenciales. Además, acusan al Gobierno de Schiaretti de "romper el diálogo".
En comparación con igual mes del año pasado, el índice del costo de la construcción acumuló un alza del 40,8% y en el primer bimestre creció 8,2%.
Arabela Carreras dijo a Cadena 3 que "tiene antecedentes de expresiones públicas de altísima violencia verbal" respecto a la justicia provincial.
Lo último de Política y Economía
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Nuevo proyecto
Tras el hallazgo de cajas municipales en la casa del "Viejo" Cantero, Ciudad Futura propone reformar y "transparentar" el sistema de asistencia social y alimentaria.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.
Paro total
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.