En Vivo
Crisis por coronavirus
Serán a tasa cero, con plazo de 12 meses para devolver y tres de gracia, destinados a capital de trabajo o liquidación del medio aguinaldo. El ministro de la Producción de la provincia dijo a Cadena 3 que buscan "apuntalar las empresas".
AUDIO: La Pampa dará créditos a pymes para ayudar al pago de aguinaldos en cuarentena
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció este miércoles que el Banco de La Pampa tendrá una cartera disponible para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas (pymes), monotributistas y emprendedores; a raíz de la crisis por la pandemia.
Se trata de una línea de créditos a tasa cero, con un plazo de 12 meses para devolver y tres de gracia, destinado a capital de trabajo o al pago del medio aguinaldo a los empleados.
La línea de crédito también estará disponible para cooperativas, y al mismo tiempo se renueva el programa del BLP de compras con tarjetas de crédito con un 25% de descuento y tres cuotas sin interés.
En diálogo con Cadena 3, ministro de la Producción del gobierno de La Pampa, Ricardo Moralejo señaló: "Buscamos asistir a todas aquellas pymes que no realizan actividades esenciales porque las empresas que no interrumpieron su actividad están en una posición financiera diferente de aquellas que sí".
En esa línea, agregó: "A través del banco de la Provincia con créditos subsidiados, hemos tratado de apuntalar las empresas. Nos anticipamos a que las mismas tengan problemas graves. Es un gran esfuerzo de nuestra parte, pero después se ve en los resultados donde la industria pampeana goce de una buena salud y hoy este produciendo por encima de un 80%".
Moralejo aclaró, además, que el aguinaldo "será en un solo pago y en término".
"El pago completo de un medio aguinaldo va a contrinuir a una reactivación comercial de uno de los sectores más afectados", indicó.
Sobre el sector industrial, el funcionario sostuvo que "hay un gran cantidad de actividades reanudadas" debido a encontrarse en el marco de una fase 5 con estrictos protocolos para evitar el contagio de coronavirus.
Conferencia de prensa
Por otra parte, el mandatario provincial hizo hincapié que las nuevas medidas políticas tiene el fin de "una recuperación económica" durante la conferencia de presa.
"Hoy hemos logrado un estatus sanitario que, no voy a dejar de recordarlo, tenemos que defenderlo con uñas y dientes, no hay que relajarse bajo ningún punto de vista porque eso nos va a permitir seguir avanzando en la recuperación económica", sostuvo Ziliotto.
Al respecto, planteó que "cuando hablamos de recuperación económica, tenemos muy en claro que la economía crece, que se reactiva de abajo hacia arriba, no comulgamos bajo ningún punto de vista la teoría de la concentración económica y que eso lleva al derrame, hace años que no derrama nada de arriba hacia abajo, por eso hay que construir el poder adquisitivo de la gente desde abajo hacia arriba”, expresó.
En ese marco, Ziliotto consideró necesario otorgar herramientas para poner dinero en el bolsillo de la gente y mejorar su poder adquisitivo para reactivar el consumo y la economía.
Respecto de los créditos, el gobernador señaló que "nuestras pymes tendrán la posibilidad de acceder al auxilio del BLP con dinero sin costo, a un dinero a tasa negativa si uno lo compara con el nivel inflacionario".
"Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo junto al Banco de La Pampa, esto no es una decisión de un gobernador, yo heredé también un banco estatal como muy pocas provincias pueden darse el gusto de tenerlo y que sea una herramienta para defender a la gente en épocas difíciles”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
SECTOR PRIVADO: CRÉDITOS A TASA 0% PARA AYUDAR AL PAGO DE AGUINALDOS
— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) June 23, 2020
Continuaremos ayudando con el Banco de La Pampa a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, y las cooperativas que tomaron el préstamo "Sueldos MiPyMEs".
?? pic.twitter.com/plrr6Uq2cu
/Fin Código Embebido/
Cómo acceder a los créditos
Los créditos estarán disponibles a partir del 1 de julio a través de la banca electrónica, y “el monto por el cual cada empresa puede acceder es el 50% del crédito al que accedió para el pago de salarios de mayo, por lo que lo van a tener pre-calificado”, informó el titular de la entidad, Alexis Iviglia.
Detalló que con la línea vigente se alcanzaron 1.725 empresas de la provincia y aproximadamente 17.500 empleados y “ahora solamente quedarían afuera de la operatoria las pymes que tienen actividad esencial, por lo cual no cortaron sus actividades. Estimamos que con este nuevo lanzamiento vamos a alcanzar al 90% de las empresas y 90% de los empleados que alcanzamos en la primera parte de la operatoria”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Se trata de un camionero local. Es el sexto caso en la provincia desde el inicio de la pandemia. Estaba asintomático y se sometió voluntariamente a un test en el marco de una charla sobre el Covid-19.
El Presidente se refirió a la pandemia durante su visita a la provincia de La Pampa. Dijo estar seguro de lo aprendido por los argentinos en estos meses.
Lo indicó en Mesa de Café Mario Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio. Sobre el pago de aguinaldos dijo que "se van a pagar como se pueda. Será en dos, tres, cuatro, cinco, seis cuotas"
El ticket promedio fue de $ 1.400, un 40% más que en 2019. Para la CAME, el "descenso en los ingresos y la poca circulación de gente" fueron la causa. En Córdoba, retrocedieron el 35%.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.