En Vivo
Alerta por coronavirus
Un grupo de repatriados que llegaron de Australia, Cancún, México y Chile esperaron más de seis horas en la terminal de Córdoba para cumplir con los protocolos y ser trasladados a sus domicilios.
AUDIO: La odisea de viajeros para llegar de Ezeiza a Córdoba (por Juan Pablo Viola)
Un grupo de pasajeros repatriados que luego fueron trasladados desde Ezeiza a Córdoba en colectivo esperaron más de seis horas en la terminal de ómnibus de la ciudad para regresar a sus hogares.
Arribaron en tres colectivos en las primeras horas de este viernes pero, a raíz de la demora en los protocolos de control, muchos debieron esperar hasta las seis de la mañana para ser dirigirse de manera definitiva a sus hogares.
“Ahora llegamos todos desde Ezeiza pero hay quienes venimos de Australia, Cancún, México y Chile”, contó a Cadena 3 Lourdes, una de las pasajeras.
“Viajamos a las 3 de la tarde desde Ezeiza llegamos a las 12.30 y ahora están bajando de a tres hasta que les hagan el control y todo”, detalló.
Aseguraron que en medio de la espera no tuvieron agua, ni comida, y el baño del colectivo donde debían permanecer era "un desastre".
“Hay gente diabética y muchos chicos viajando. No nos dejan que nos vayamos a nuestra casa y no sé por qué la gente no puede bajar a tomar aire”, reclamó.
Los pasajeros debieron esperar a ser revisados y desde allí fueron trasladados en una traffic a sus domicilios para cumplir con la cuarentena, pero la queja general es que no se tuvo en cuenta que muchos llevaban más de 48 horas viajando desde distintas partes del mundo.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
La cifra no para de crecer desde que se comenzó a implementar el aislamiento obligatorio. En la madrugada de este viernes se contabilizó un total de 74 personas aprehendidas.
En diálogo con Cadena 3, el vocero del gremio, Damián Bizzi, cuestionó la propuesta realizada por el concejal Rodrigo de Loredo. "Sus palabras están fuera de la realidad", dijo.
Son los pasajeros del vuelo AR 1365 de Aerolíneas Argentinas. El viernes había unos 1.200 turistas argentinos varados en Perú: 900 en Lima y 300 en Cusco. Mirá el video.
Paola Tamburelli, titular de Anac, indicó a Cadena 3 que el número de pasajeros a repatriar “es enorme”. Darán prioridad a los lugares donde hay más cúmulos de ciudadanos.
Lo último de Sociedad
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
La autora Cintia Suárez contó a Cadena 3 que María Antonia de Paz y Figueroa fue la primera que desafió a la autoridad patriarcal de su padre y decidió ser laica jesuita. "Su familia la expulsó", explicó.
Se determinó que el segundo proyectil hallado en el cuerpo del Juan Pablo Kukoc tuvo un "rebote previo". El joven murió a balazos por el efectivo bonaerense luego de haber asaltado a un turista en 2017.
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Por Hugo Lombardi.
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas en la aplastante victoria de River a Central Córdoba. Entrá y mirá.
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
El cantante realiza este viernes y sábado un show en Rosario por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. "Me siento muy feliz de cumplir con el sueño del maestro", dijo a Cadena 3.