En Vivo
Alerta por coronavirus
María Celeste Ferreyra, recordó que el uso de teléfonos móviles está prohibido y explicó los fundamentos por los cuales se rechazó un habeas corpus que pedía estos elementos para seis internos.
AUDIO: Jueza desaconsejó el uso de celulares en las cárceles
La jueza de Control y Faltas del juzgado Nº9 de la Ciudad de Córdoba, Maria Celeste Ferreyra, desaconsejó el uso de celulares en las prisiones y explicó los fundamentos por los cuales se rechazó el habeas corpus que presentó un abogado para que se le permitiera el uso de estos elementos a seis internos.
El pedido surgió tras las medidas que tomó el Servicio Penitenciario de Córdoba de suspender el ingreso de visitas mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Ejecutivo Nacional.
En este sentido, tanto la vida de los reclusos, como de sus familiares se vio afectada por el distanciamiento social, por lo que el abogado Iván Mochkofsky presentó un “hábeas corpus correctivo” a favor de seis internos de la cárcel de Bouwer, para que puedan acceder al beneficio del uso de un teléfono celular y así “mantener un adecuado contacto con sus familiares”.
“Nosotros conforme a los informes que presentamos y en armonía con las normas nacionales e internacionales y el derecho de los internos e internas de comunicarse periódicamente no hicimos lugar a la petición. Lo consideramos inadecuado y desaconsejable el uso de teléfonos móviles durante la contingencia actual”, señaló la magistrada a Radioinforme 3.
“El uso de teléfonos móviles en prisiones está prohibido por la ley por estrictas razones de seguridad y para evitar la utilización de dispositivos intramuros para la comisión de delitos”, enfatizó.
Además, indicó que ante la medida sanitaria la administración penitenciaria tomó diversas medidas para ejecutar la ley y que los internos puedan mantener su comunicación con el exterior.
“Hay medidas alternativas al uso de celulares que garantizaban ese derecho, como la comunicación a través de teléfonos públicos en la prisión, para lo cual se entregaron 20 mil tarjetas telefónicas”, remarcó.
También, precisó que “se organizan por turno las videollamadas a través de Skype, para lo cual se pidieron más computadoras”.
“Se siguen recibiendo los paquetes de encomienda de los familiares y se garantiza el contacto con el exterior”, agregó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Ediles de la oposición sostienen que "no permitirán que se vacune a un delincuente antes que a un ciudadano de bien”. "Es una burla", dijo a Cadena 3 Renata Ghilotti, concejal de Juntos Por el Cambio.
El estudio fue “clave” para determinar la presunta premeditación de Martínez , ya que a la reunión que pactó con la víctima fue armado con una cuchilla de carnicero con el que finalmente la asesinó.
Los efectivos no podrán usar sus teléfonos particulares con fines recreativos, lo que incluye Whatsapp y redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
Lo último de Sociedad
En un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus, el Presidente dará un mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Gabriela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) dijo que la situación fue disímil y diversa en todo el país.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
Ambos equipos ganaron los dos partidos que jugaron por el Grupo A, al igual que Estudiantes de La Plata. Jugarán desde las 17.10 en el estadio Florencio Solá. Transmite Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7).
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.