En Vivo
Alerta por coronavirus
Pablo Scapelatto, miembro del Hospital Santojanni de CABA, dialogó con Cadena 3 y se refirió a las medidas tomadas en Argentina. "Van en el sentido correcto", dijo.
AUDIO: Para el infectólogo, las medidas tomadas "son correctas"
En medio del confinamiento obligatorio y del crecimiento de casos de coronavirus en Argentina, Pablo Scapelatto, infectólogo del Hospital Santojanni de CABA (MN:82738), dialogó con Cadena 3 e indicó que la clave del éxito de la cuarentena está en que “no haya contagio masivo” y que no se llegue al “colapso del sistema de salud”.
“Las medidas que se están tomando son para que la enfermedad no se desparrame –si eso ocurre puede llevar al colapso del sistema–. Estas medidas no van a hacer que de un día o una semana para la otra no haya casos. Al éxito lo vamos a ver si la cantidad de contagios no se dispara. Si contamos la cantidad de pacientes todos los días, no vamos a ver que el número cae abruptamente. Hay que evitar que el sistema colapse”, dijo.
Indicó que la clave ante esta situación es “ocuparse”, no preocuparse. Además, describió que esta situación es inédita, ya que se trata de “un virus nuevo”, lo que implica que toda la sociedad es "susceptible” a contagiarse.
“Para la gripe, siempre hay gente con anticuerpos porque la tuvieron antes o porque se vacunaron. Esta situación nos pone ante el escenario que todos podemos tenerlo. Lo segundo, es que se trata de una enfermedad que se desparrama fácil, a través de las gotitas que escupimos”.
Por último, destacó que: si bien la enfermedad se desparrama, se trata de una afección “sonsa y banal para el 90% de la población”.
“Los que nos contagiemos, vamos a padecer una enfermedad que será un resfrío con un poco de fiebre. Sin embargo, un 10% de los casos pueden ocurrir en poblaciones vulnerables como mayores de 80 años. Para ellos, la enfermedad no es algo sonso y, si esto le ocurre a varias personas al mismo tiempo, puede complicar la situación”.
Finalmente, al ser consultado sobre las medidas que se están llevando adelante en Argentina, Scapelatto expresó: “Todo este tipo de medidas son las que el mundo -antes o después- ha ido adoptando y las que la literatura menciona. Además, fueron tomadas en un momento precoz si las compara en los otros países. Creo que son las medidas correctas. Está en nosotros cumplirlas”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
En ellas se atenderá a los pacientes que presenten síntomas sospechosos de Covid-19 y se los derivará a algunos de los cuatro hospitales provinciales preparados para atender el virus.
Desde la secretaría gremial de Salud piden por elementos de higiene básicos y de bioseguridad para sus reparticiones.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, en el marco del final del fin de semana largo. Ademas, afirmó que ya hay 1.617 imputados por violar el aislamiento.
Lo último de Sociedad
Negligencia y temeridad
Ante el Juzgado N°4 de la ciudad, la Administración Nacional de Aviación Civil y la Policía de Seguridad Aeroportuaria iniciaron el trámite judicial encuadrado como “operación negligente”.
Norte de Rosario
El local está ubicado en Sorrento al 1300. Por la mañana, los dueños sacaron mercadería descartada para la venta para repartir entre los que se acercaban. Más tarde, ya cerrado, forzaron el portón.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Conflicto municipal
La medida afectará la atención al público. Desde el sindicato, dijeron a Cadena 3 que las escuelas también se sumarán debido a la negociación paritaria.
Martes 24 de mayo
Los asistentes podrán recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregarán banderitas a los presentes.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Presunta estafa
Lo ordenó la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys. Es la causa más grande que atraviesa el empresario, que tiene otros procesos judiciales en Corrientes y Capital Federal.