En Vivo
Compromiso de Aoita
La Provincia aporta $10.000 a cada chofer a la espera de subsidios de la Nación. El fallo es "inapelable" dijo a Cadena 3 Miguel Herrera, de Aoita. Mañana, audiencia para acercar a las partes.
FOTO: Se levantó el paro de transporte interurbano en Córdoba.
AUDIO: Desde la cero, se normalizó el transporte interurbano (Informe de Pablo Cristino)
AUDIO: ''Habrá una audiencia este viernes 12 para que acerquen posiciones'', dijo Brito.
AUDIO: ''Las partes están obligadas a aceptar arbitraje'', dijo Herrera.
AUDIO: ''En septiembre hay paritarias'', dijo Bermúdez (Informe de Federico Albarenque)
Los choferes de colectivos interurbanos de Córdoba, agrupados en Aoita, normalizaron el servicio desde la cero de hoy, luego de que el Ministerio de Trabajo a cargo de Ángel Brito impusiera un "arbitraje obligatorio".
El titular de Aoita, Miguel Herrera, indicó a Cadena 3 que las partes están obligadas a aceptar dicho arbitraje ya que la Provincia tuvo que intervenir a raíz de que no hubo acuerdo entre las partes en conflicto.
"Llamó el ministro de Trabajo de la Provincia a los fines de solucionar el conflicto. El fallo hace que la medida sea inapelable", confirmó Herrera.
En este sentido, Adrián Brito precisó a Cadena 3 que mañana las partes en conflicto se acercarán en el marco de una audiencia para abordar el conflicto y agregó: "Se reunirán en el marco de la prestación normal del servicio".
Brito indicó que el papel de Trabajo fue destrabar el conflicto asegurando el funcionamiento de los colectivos y obligando a los choferes y empresas a llegar a un acuerdo.
El secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, informó a Cadena 3 que la Provincia garantizará el dinero necesario para completar un incremento del 25 por ciento, a la espera de recuperar, a través de retenciones a las empresas, subsidios de la Nación.
Precisó que cada chofer cobrará $10.000 por el período correspondiente de abril a agosto que se pagaría en cuatro cuotas de $2.500.
Las tres primeras tendrían un monto de $2.400 ya que $100 serán donados para los trabajadores administrativos y de talleres que son los que menos salario perciben en el sector.
La colaboración del Poder Ejecutivo cordobés se producirá en un período que llegará hasta el 30 de agosto y en septiembre se abriría un proceso paritario nuevo.
Cabe recordar que los choferes habían logrado un aumento salarial del 19 por ciento, en enero de este año, y ahora reclamaban un 25 por ciento para llegar a un 44%.
Los usuarios de colectivos de corta, media y larga distancia se vieron perjudicados durante dos jornadas enteras (martes y miércoles). El primer día, porque Aoita se plegó al paro nacional en contra del impuesto a las Ganancias. El segundo, por la discusión sobre el incremento salarial.
Aún no se han definido los montos
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), Omar Carbonari, señaló a Cadena 3 que el arbitraje dispuesto en el conflicto del transporte interurbano representa "las mismas condiciones que en una conciliación obligatoria" y aclaró que aún no se definieron los montos que percibirán los trabajadores.
"En base a todas las actuaciones de negociaciones de las partes, se va a determinar un arbitraje, que significa que el Ministerio decide, va a mediar y a determinar los montos, que aún no están determinados", expresó.
"Esta cartera tiene un plazo de cinco días, donde se verán las condiciones", sostuvo.
“No sé cuál será la decisión de la autoridad provincial, pero supongo que va a determinar los montos y los términos para que las empresas abonen lo que corresponde y el gremio perciba", añadió.
Te puede interesar
Afirman que 2020 fue el año con la menor cantidad de cirugías y con prestaciones mínimas. El sistema de salud trabaja al 50% y aseguran que se va a resentir.
La víctima, de 14 años, se encuentra internado en grave estado. Los delincuentes se robaron el celular y la moto familiar.
Será a las 11. La multisectorial pide la reincorporación de cesanteados y actualización salarial.
Las cámaras empresarias de la actividad llegaron a un acuerdo junto a la federación y el Ministerio de Trabajo, tras medidas de fuerzas y conciliación obligatoria.
Lo último de Sociedad
Se trata de un joven de 23 años conocido como "Maurito", con antecedentes policiales. El menor al que le dispararon por proteger a su mamá tuvo una noche "tranquila", pero sigue en estado delicado.
Un tema picante que aseguran que no va a competir con ''Sin pijama'', la colaboración anterior de las cantantes.
Los sujetos, de 26 y 49 años, se conducían en un Fiat Palio de color gris, el cual fue secuestrado. Las aprehensiones se registraron en la noche de este martes en barrio Villa El Bordo.
En diálogo con Cadena 3, la reconocida patóloga dijo que el hecho de que se produzca la vacuna de Gamaleya en Argentina es "fantástico para toda América Latina".
Marcelo Acuña, director de Asuntos Penales de la Fiscalía de Estado, dijo que aportarán pruebas para que avance la investigación por la sustracción de dosis de un depósito del Ministerio de Salud.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Se trata del condominio Terra Forte II, ubicado en avenida Colón al 5.000 de la capital provincial. Mirá.
Según el decreto, publicado este miércoles, la intención es atender la demanda de argentinos radicados en ese lugar, ya que en los últimos años hubo un incremento en la cantidad de ciudadanos que se instalaron allí.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
Los sujetos, de 26 y 49 años, se conducían en un Fiat Palio de color gris, el cual fue secuestrado. Las aprehensiones se registraron en la noche de este martes en barrio Villa El Bordo.
Ahora
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Hay siete detenidos en barrio Cooperativa 16 de Abril. Al parecer las maniobras eran a través de la compra y venta de objetos vía Internet y redes sociales.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
La menor, de 6 años, fue alcanzada por un proyectil en el hombro izquierdo. Está estable y fuera de peligro.
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
Voces Institucionales
Deportes
Este miércoles se sortearon los grupos del fútbol. En la nota, el detalle.
El encuentro se jugará a las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del Xeneize. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Espectáculos
Patricio, hermano de la diva, contó qué pasó con el retuit que hizo la conductora y la volvió tendencia. "No sabe usar Twitter", la excusó.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.