En Vivo
Viva la Radio
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
AUDIO: Gremios docentes porteños realizan un paro de 48 horas
Así, con una jornada de paro activo y duelo, los docentes porteños expresan su rechazo a la presencialidad en las aulas dispuesta por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y su preocupación por el aumento de las muertes vinculadas al retorno a las aulas, que crecieron en los últimos días.
Ademys anunció que a las 11 brindaron una conferencia de prensa, junto a los sindicatos UTE Y Camyp, para brindar más detalles de la medida de fuerza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
La conferencia de prensa fue en la Escuela 24 (Lautaro 752), donde falleció por Covid-19 la vicedirectora de ese establecimiento educativo, Silvina Flores.
En tanto, entre las 12 y las 13, hubo concentraciones en las distintas sedes de distritos escolares de la Ciudad. "Queremos el regreso a la virtualidad y que se brinda las herramientas para garantizar este formato", dijo una docente a Cadena 3.
“Seguimos exigiendo al Gobierno porteño la suspensión inmediata de las clases presenciales", indicó Ademys en un comunicado.
Desde la UTE, que también realiza paro activo, dijeron que continúan “la lucha" junto a familias y estudiantes, que ya lleva tres semanas.
El fin de semana murió por coronavirus Emilio Gutiérrez, profesor de educación física, ex docente del Instituto Superior de Educación Física Federico Dickens, de la ciudad de Buenos Aires.
Ese fallecimiento se sumó a los de Sergio Nieto (Escuela Técnica 14); Silvina Flores, (vicedirectora de la Escuela Nº 24) ; Ramón Juárez, (portero del Galileo Galilei); Mónica Suárez (Escuela infantil 11 de 20 de Lugano); Sergio Vicino (Escuela Técnica N17 del distrito 13); Marcelo Mendoza, (preceptor del CENS 62); Jorge Langone, (Escuela Técnica N° 13 DE 21); Juan Carlos Ramírez (Escuela 21 del distrito escolar 3) y Marcelo Becker (Escuela Técnica N° 35).
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
El gobierno provincial anunció que la Capital, Independencia, Castro Barros y Juan Facundo Quiroga abrirán las aulas dos días por semana desde el 11 de mayo. Los docentes manifestaron su rechazo.
El incremento fue refrendado en una reunión de la que participaron el presidente Alberto Fernández, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y representantes de los diferentes sindicatos.
La disposición alcanza a clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines, como así también las ceremonias religiosas en espacios cerrados.
Gonzalo Straface, legislador porteño y presidente de la Comisión de Educación, resaltó a Cadena 3 que ya se tomaron medidas para restringirla.
Lo último de Sociedad
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
#LaCadenaMásGrande
Martín Grünblatt es un joven que busca completar su proyecto de vida en los Alpes italianos. Escuchá su historia.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Votación
Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".