Menú
×

Subsidios al transporte

Giuliano a Schiaretti: "Es un error decir que no hay más recursos con la SUBE"

El ministro de Transporte de la Nación habló con Radioinforme 3 y respondió a los dichos del gobernador de Córdoba, que hizo referencia a la distribución de subsidios al transporte.

07/11/2023 | 11:06

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, habló este martes con Radioinforme 3 y respondió los dichos del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, respecto a la implementación de la tarjeta SUBE en siete ciudades de la provincia.

En un acto, Schiaretti sostuvo que "de nada sirve que vengan a firmarnos en algunos municipios la tarjeta SUBE, unos días antes de que sea la segunda vuelta, mientras que todos los subsidios al transporte se quedan mayoritariamente en el AMBA. La república de Capital Federal y sus alrededores recibe el 75% del transporte y esto no lo arregla la tarjeta SUBE".

Giuliano, en respuesta, señaló que el objetivo del Gobierno es que la SUBE "distribuya el subsidio al usuario. Es un error técnico y grave sostener que no hay más recursos con la tarjeta".

Indicó que la SUBE tiene un valor muy importante para la población y que las principales ciudades de Córdoba serán alcanzadas: la capital, San Francisco, Villa María, Alta Gracia, Río Tercero y Río Cuarto.

"Es la ampliación de un programa nacional y representa un objetivo fundamental de nuestra gestión. La herramienta principal para avanzar con la tarjeta es que sea la que reparta el subsidio en toda la Argentina", explicó el Ministro en diálogo con Miguel Clariá.

Recordó que, bajo la gestión de Mauricio Macri, los subsidios destinados al transporte fueron reemplazados por un consenso fiscal que dio lugar a un acuerdo. "El subsidio se eliminó y se compensó con recursos que no estuvieron. Este instrumento implica mayor accesibilidad y universalidad".

Giuliano afirmó que, de haber beneficios locales en las ciudades donde se implementará la tarjeta en Córdoba, seguirán vigentes tal cual estaban y que se complementarán con los beneficios que ofrece la SUBE a nivel nacional.

"Los usuarios de transporte tendrán los mismos beneficios y se baja la curva de la tarifa. Para integrar a Córdoba se necesitarán 4.000 millones de pesos anuales extra para poder sostener ciertos atributos sociales, como el descuento del 55% a algunos sectores de la población", precisó.

Por último, sostuvo que los fondos que pone la provincia de Córdoba junto a los que pondrá la Nación para la implementación de la tarjeta podrían ayudar a bajar la tarifa del transporte público, que hoy en la capital tiene un costo de $185.

"Lo que hace la SUBE es sumar recursos a través de otros beneficios que da el Gobierno nacional. Creo que hay una mala interpretación de Juan Schiaretti en lo que respecta a la tarjeta", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.

Audios

Muerte a la Yuta

Solo uno de cada cuatro alumnos de segundo grado lee correctamente en Santa Fe

Violencia contra la Policía en Córdoba: un fenómeno alarmante y creciente

Julián López: "El Estado nacional reconoció el incumplimiento con Córdoba"

Invasión de visones americanos en la Patagonia (Foto: Romina Mancilla/Mongabay)

Celulares importados sin impuestos: qué otros productos pueden bajar de precio

La Cámara Federal ratificó la detención domiciliaria de Oscar González

Te puede Interesar

Audio

Punto por punto: lo que hay que saber sobre el funcionamiento de Uber en Córdoba

Audio

La Municipalidad de Córdoba negó que la frecuencia de FAM sea de 10 minutos

Lo Último

Audio

Solo uno de cada cuatro alumnos de segundo grado lee correctamente en Santa Fe

Audio

Julián López: "El Estado nacional reconoció el incumplimiento con Córdoba"

Audio

Celulares importados sin impuestos: qué otros productos pueden bajar de precio