En Vivo
Lucha contra el coronavirus
Tras la llegada de las primeras dosis de la Sputnik V, el ministro de Salud sostuvo que Argentina se convierte "en uno de los primeros países en comenzar a vacunar".
AUDIO: El ministro brindó una conferencia de prensa desde Ezeiza.
El funcionario nacional dijo en conferencia de prensa desde Ezeiza que empieza un "camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos".
"Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos", aseguró tras la llegada de las 300 mil dosis de la vacuna.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, confirmó que en enero llegarán cinco millones de dosis y en febrero otras 14.700.000 más.
Respecto a su aprobación dijo que "falta un paso dentro del Ministerio ruso" pero que "de todas maneras no vamos a usar nada que no este aprobado".
El jefe de gabinete Santiago Cafiero, quien también participó de la conferencia de prensa, aseguró que la vacunación comenzará “seguramente la semana próxima”. Destacó que el Presidente encabezará el fin de semana de forma virtual un encuentro con los gobernadores para coordinar la fecha de inicio de la campaña de vacunación.
/Inicio Código Embebido/
Conferencia de Prensa
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 24, 2020
«Hoy empezamos un nuevo camino que también es un camino de esperanza, de fabricar futuro, de devolverle el futuro a los argentinos».
«Nuestra preocupación en estos días es que la pandemia no pasó. Es indispensable preservar las medidas de cuidado» pic.twitter.com/etBf9qPCqH
/Fin Código Embebido/
En el vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 10.25 llegaron también la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes también forman parte de la conferencia de prensa.
Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales. Estarán destinadas al personal de salud.
Según se precisó en un comunicado oficial, al llegar a Ezeiza, las vacunas fueron descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia un depósito. Las 24 jurisdicciones del país planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El ministro de Salud aseguró que el diputado nacional "es una persona que quiere que a la Argentina le vaya mal”. La oposición lo acusó por "mal desempeño" por el manejo de las vacunas.
Graciela Ocaña dijo a Cadena 3 que buscan se informe qué impidió un acuerdo con Pfizer. Mario Negri presentó un proyecto para que brinde explicaciones. José Cano, un pedido de juicio político.
Ricardo Teijeiro, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, indicó a Cadena 3 que la entidad "no avala ninguna vacuna que no estén las aprobaciones regulatorias".
Jorge Geffner, profesor de inmunología de la UBA, indicó a Cadena 3: "Cuando Anmat lo autorice, empezaremos a vacunar".
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Reuniones en Santa Fe
El gobernador recibió en la Casa Gris a referentes entidades empresarias, sindicales y académicas, entre otras, para abordar detalles y destino de los fondos de coparticipación atrasados.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Crisis económica
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri dijo a Cadena 3: "Cada vez que Cristina habla, le voltea un ministro. Ella intentó voltearle el gobierno cuando se opuso a refinanciar la deuda con el FMI".
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Anticipo Cadena 3
Por eso, el gobernador de Córdoba debió suspender las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Dolor en los medios
El histórico profesional de la voz tuvo dos entrevistas con los padres fundadores de Cadena 3 en las que instó a "darle un valor agregado al locutor". El legendario conductor murió a los 90 años.