En Vivo
Legislativas 2021
Dulky iba a producir dulce de batata en Simoca. Está habilitada, pero no hay materia prima. La puesta en marcha oficial había sido el 11 de octubre.
AUDIO: La fábrica de batata que inauguró Alberto en Tucumán funcionó solo un día
AUDIO: La fábrica inaugurada el 11 de octubre en Tucumán funcionó sólo un día según vecinos
La fábrica de dulces regionales de Simoca que inauguró Alberto Fernández en su visita a Tucumán el 11 de octubre funcionó durante sólo un día. La empresa Dulky iba a producir dulce de batata, pero no hay materia prima.
Héctor Ávila, el tucumano que planteó la duda contó a Cadena 3 que cuando llegó hasta la industria ubica en el barrio de Mataderos se encontró con las puertas cerradas.
Dijo además que vecinos le confirmaron que no está produciendo y que sólo fue inaugurada cuando viajó el Presidente.
“Era auspicioso porque era una fuente de trabajo para los lugareños”, lamentó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El intendente de Simoca, Marcelo Herrera negó el cierre a un medio local y calificó a la publicación de Ávila como una “operación política”.
La planta se encuentra cerrada y aseguran que sólo funcionó el día de la inauguración. Se conocía que en ese momento no estaba en condiciones de ser habilitada, pero se agilizaron los tiempos debido a la visita del Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
De visita por Córdoba
/Fin Código Embebido/
Había asistido a la inauguración el reciente Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador interino Osvaldo Jaldo; y el intendente Marcelo Herrera, que condujo el sulky que paseó al Jefe de Estado por las tierras de Luis Miguel Rodríguez.
Incluso los dulces que se probaron ese día no eran de la fábrica, sino de otra productora local, de Verónica Segovia.
/Inicio Código Embebido/
Visité la ciudad tucumana de Simoca donde inauguramos la fábrica de dulces, Dulky.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 11, 2021
Generará más de 100 puestos de trabajo directos e indirectos con materia prima cultivada y producida en la región. Un impulso por el desarrollo de tucumanas y tucumanos en el lugar donde nacieron. pic.twitter.com/w6A0GbkbIo
/Fin Código Embebido/
Según habían anunciado, la planta de Dulky, equipada con tecnología de la industria alimentaria de última generación, generaría empleo para más de 100 personas de forma directa e indirecta.
La fábrica incluye 750 m2 cubiertos, tiene un mínimo de producción de 700 kg/h y un máximo de 1000 kg/h.
Además, aseguran que no hay producción de batata porque si bien se debe cosechar en octubre y noviembre, en la zona no estaban preparados para satisfacer esa demanda.
Informe de Rosalía Cazorla.
Te puede interesar
Polémica en Tucumán
Largas filas se observaron en el hipódromo cuando interesados en cobrar un bono de $5.000 se acercaron al lugar, a solo días de las elecciones. Ante las acusaciones de clientelismo, el gobernador interrumpió la asistencia.
La salud del senador
El ex legislador tucumano en uso de licencia se descompensó este domingo y sufrió un traumatismo. Fue ingresado a una clínica privada de Tucumán.
Polémica abierta
Federico Zapata consideró en diálogo con Cadena 3 que la cosmovisión del Gobierno nacionaldeforman la realidad de la provincia. "Hay desconocimiento y mecanismos autodefensivos", analizó.
Lo último de Política y Economía
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Fundación Mediterránea
El senador nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del gobernador e ironizó con que renunciará a su candidatura, porque en la provincia "no hay nada que hacer".
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.