En Vivo
Sociedad
Renegociación de la deuda
El Presidente se refirió a los vencimientos que impuso el Fondo a la gestión anterior. "Quisiéramos destinar el dinero que está pensado al pago a la reactivación de la economía", dijo.
FOTO: Alberto Fernández dijo que Argentina tiene voluntad de pago.
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que no hay "ninguna" posibilidad de que Argentina cumpla con el pago de la deuda al FMI en los vencimientos establecidos por el Gobierno anterior y evaluó que, de hacerlo, se estaría "sumiendo a la economía en una postración absoluta".
"Quisiéramos destinar el dinero que está pensado al pago de la deuda a la reactivación de la economía, a sacar a la gente de la situación de crisis en la que está; por lo tanto si nosotros pagamos, aunque creo que igual no nos va a alcanzar, estaríamos sumiendo a la economía argentina en una postración absoluta", declaró.
El Presidente concedió hoy una extensa entrevista a radio Continental, en la que advirtió además que "no es la regla" adoptar una decisión como la tomada la semana pasada por la provincia de Buenos Aires, que le pagó a sus propios acreedores.
"Lo que ha pasado en la provincia de Buenos Aires no es la regla; eso sólo fue una excepción, un tema coyuntural; hubo que tomar esa decisión, no porque creamos que hay que pagar la deuda, sino porque creíamos que empezando la discusión no era bueno incumplir; la verdad es que objetivamente no podemos cumplir", subrayó Fernández.
Consultado sobre si un buen resultado en la negociación con el FMI podría allanar el camino para discutir luego con los bonistas, Fernández graficó: "Son dos caminos que se necesitan; no sé si se cruzan, pero sí se necesitan".
Concedió, sin embargo, que "los bonistas están muy a la expectativa de lo que el Fondo dice" y entendió que las tratativas con el FMI pueden convertirse en "una suerte de habilitador de una discusión distinta".
El Presidente volvió a resaltar la "respuesta de apoyo muy importante" que recibió de los gobiernos de Italia, España, Francia y Alemania en el marco de su reciente gira por Europa, en relación a las negociaciones con el FMI.
"En todos los casos pudimos contarles qué es lo que queremos hacer y qué necesitamos", relató en un tramo de la entrevista, en la que definió como "mucho más que productiva" a la gira europea. "Nos ayuda en un mundo globalizado estar dentro del mundo", concluyó el mandatario.
La entrevista, de poco más de una hora, atravesó múltiples temas y, entre otras cuestiones, el Presidente consideró necesario analizar y reformular el cuadro tarifario de los servicios públicos y puso reparos a las cláusulas gatillo de las paritarias, a las que consideró un "modo implícito de indexación".
También pidió "prudencia" en la discusión sobre la condición de ex funcionarios detenidos en causas por presuntos hechos de corrupción y afirmó que, en la Argentina, no hay "nadie detenido sin causa a disposición del Poder Ejecutivo", condición necesaria, indicó, para definir a un "preso político".
La relación con Brasil estuvo presente también en el reportaje y Fernández juzgó que Argentina no puede "soslayar" un vínculo con ese país vecino, ni tampoco "puede llevarse mal".
Dijo que las normas establecidas para la compra de dólares para atesoramiento y para el dólar turista "se mantendrán por ahora", y agregó que, aunque se trata de medidas que no le gustan, tampoco ve "una solución a ese problema".
Por último, aseguró que "no es un castigo" evaluar una rebaja al porcentaje de coparticipación federal a la ciudad, sino que se trata de "poner justicia".
Fernández argumentó que el gobierno anterior de Mauricio Macri destinó "19 mil millones de pesos en bienes inmuebles" al distrito porteño para que se realicen "emprendimientos inmobiliarios".
"Eso derivó en un perjuicio de las cuentas públicas de la Nación y de las provincias", concluyó, pero pidió "no entrar en un debate" y que sus palabras no suenen a "reproche".
Te puede interesar
El Presidente estadounidense se reunió con el embajador argentino a quien le pidió que le trasmita al presidente Alberto Fernández que "cuente con él" para esa tarea.
La obra social había hecho una propuesta que finalmente fue aceptada. "Las prestaciones son normales y lo seguirán siendo si cumplen", dijo el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
El diputado de Cambiemos Waldo Wolff adelantó que también buscarán incluir en la propuesta a las deudas provinciales. "Hay que dar señales integrales", agregó.
Lo último de Sociedad
Las dosis llegarían al país el próximo domingo. El primer avión salió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con rumbo a Moscú a las 21; mientras que el segundo, lo iba a hacer cerca de las 23.
Le sucedió a una mujer de Berrotarán. El sistema mostraba todos sus datos personales con la fecha de la inoculación y el número de lote de la vacuna. El problema ya fue solucionado.
En memoria del histórico conductor de Cadena 3, se realizó este viernes el bautismo del espacio de espectáculos tras finalizar el concierto de broche de oro de la temporada "Juntos: el show del verano".
El director de esa facultad Juan Marcelo Conrero dijo a Cadena 3 que se trata de la primera vez que se registran más inscripciones femeninas que masculinas. "Es un dato alentador", expresó.
El vocero del Suoem, Damián Bizzi, precisó que 9 de los 37 colegios no están en condiciones edilicias. Reprochó que hubo demoras en el comienzo de las obras. Puede haber cambios en el fin de semana.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.