AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Alerta por coronavirus
El ex candidato presidencial dialogó con Cadena 3 y se refirió a las decisiones que se están tomando por el coronavirus. "El Gobierno está haciendo muchas barrabasadas", dijo.
AUDIO: "Están haciendo muchas barrabasadas", dijo Espert (Por Luis Fernández Echegaray)
El ex candidato presidencial y economista José Luis Espert dialogó con Cadena 3 y se refirió a las medidas que se están tomando en el contexto de la pandemia del coronavirus.
En disidencia con el actual presidente, Alberto Fernández, Espert consideró que la economía y la salud “son parte de la misma moneda” y que es una “estupidez” que el Gobierno diga que “entre economía y salud, prefiere la salud”.
“Se van a quedar sin plata en poco tiempo. La gente no tiene que comer, no ha facturado nada, la industria no ha facturado nada. El monotributista no ha facturado nada. No solo hay necesidad que la clase política tenga la delicadeza de bajarse el sueldo por el sector privado, sino que además que van a tener que ajustar el gasto. No es joda lo que viene en economía. Vamos a vivir una crisis monumental. Sin salud no hay economía pero sin economía no hay salud”, dijo Espert.
Al respecto, el economista insistió en la necesidad de que “todos los niveles de gobierno y los tres poderes bajen sus sueldos”.
Por otro lado, criticó la falta de masividad en los test de coronavirus e indicó que Argentina “está entre los últimos países en cantidad de test que se están haciendo”.
“A este ritmo, no vamos a llegar nunca y la cuarentena va a ser eterna. Acá no se testea de manera masiva. Solo a 3 mil personas por semana. En Alemania 500 mil personas en una semana”.
Espert calificó de “barrabasadas” a muchas medidas que está tomando el Gobierno y puso de ejemplo la intervención en el mercado de la carne.
“Deberían hacer que los inútiles de la Afip dejen de controlar precios y que se pongan a fabricar máscaras. Que vengan al Conurbano y que hagan que las hordas que están desorbitadas en la calle, respeten la cuarentena. Si tienen tantos huevos por qué no vienen a evitar que se viva así la cuarentena”.
Por otra parte, se refirió al pago de impuestos y sugirió que todas las órbitas de gobierno den “meses de jubileo impositivo”.
“La gente no va a pagar y, si no lo hace, que no acumulen deuda”, expresó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El Presidente pidió no sucumbir al “falso dilema de salud o economía". Instó a los barrios más carenciados a cumplir la cuarentena y a cuidar a los adultos mayores. Les garantizó la entrega de alimentos.
Lo informó el semanario argentino-alemán Argentinisches Tageblatt, del cual fue director. desempeñó dos veces ministro de Economía: en 1961 y en 1982.
Es para los tres poderes del Estado. La conducción del interbloque en Diputados solicitó al Presidente por carta que lo proponga. El dinero se destinaría a un fondo para combatir la pandemia.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Asistencia estatal
Caren Tepp, de Ciudad Futura, hizo hincapié nuevamente en la relación entre punteros, criminales y políticos. Los módulos alimentarios hallados en la casa del fundador de “Los Monos” generaron un acalorado debate en el recinto.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Alberto Fernández encabeza este mediodía un acto en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. En tanto, Máximo Kirchner "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.