En Vivo
Lo hallan tras un año de búsqueda
Para el ingeniero Naval Martín D’Elía “quizás técnicamente es factible” pero “es un trabajo muy riesgoso para la vida de otras personas, de largo plazo y altos costos y que no da certeza de éxito”.
AUDIO: Especialista no recomienda rescatar el ARA San Juan
FOTO: Especialista no recomienda rescatar el ARA San Juan
El ingeniero naval Martín D'elia, opinó que sobre la inconveniencia de reflotar el ARA San Juan.
En diálogo con Radioinforme 3, aseguró que “desde el punto de vista tecnológico es posible evaluar el rescate pero es un trabajo muy complejo y que además no asegura certeza del éxito”.
El especialista reforzó su argumento sobre la base de que “es un proceso costoso, de largo plazo y con riesgo de vida para otras personas”.
Para D’Elía, “lo primero que se debe hacer es tratar de evaluar el estado del submarino y también considerar que al tratar de reflotarlo se pueden perder pruebas”.
Y concluyó: “Mi consejo es no tocarlo, en principio para mantener la evidencia hasta que el proceso judicial termine”.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incluye también a centro y norte de Entre Ríos, este de La Rioja y centro y norte de Santa Fe.
Debido al viento, cayeron árboles y ramas que interrumpieron el tránsito en la localidad cordobesa. A pocos kilómetros, en la ruta 158, se produjo un choque entre 3 vehículos, sin heridos de gravedad.
Durante este miércoles, la máxima superó los 40 grados. Desde la madrugada del jueves, llegará un frente frío que hará disminuir la temperatura unos 10 grados.
Google estudió más de 1 billón de búsquedas que los usuarios realizaron este año y elaboró un ranking. El "meme del gato" y "chimuelo", entre los más utilizados. Mirá.
El secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que recibieron "una propuesta superadora". Los choferes reclaman por actualización salarial y despidos.
Comentarios
Lo más visto
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incluye también a centro y norte de Entre Ríos, este de La Rioja y centro y norte de Santa Fe.
Fueron encontrados 30 kilómetros al sur de donde se perdió el rastro de la aeronave. Las familias de los 38 tripulantes fueron notificadas.
El espacio público frente a la Casa Rosada amaneció repleto de basura y con los canteros verdes dañados. Una multitud asistió a los festejos de la "Fiesta Popular". Mirá las fotos.
El cantante lo anunció en su cuenta de Instagram. El show será en el Orfeo Superdomo, y los tickets se pondrán a la venta este viernes. Mirá los precios de las entradas.
Google estudió más de 1 billón de búsquedas que los usuarios realizaron este año y elaboró un ranking. El "meme del gato" y "chimuelo", entre los más utilizados. Mirá.
Ahora
El titular del Ministerio de Economía brindó una conferencia de prensa en la que presentó a su gabinete. Avanzó en conceptos sobre ejes financieros claves, como el dólar, el FMI y la deuda.
Fueron encontrados 30 kilómetros al sur de donde se perdió el rastro de la aeronave. Las familias de los 38 tripulantes fueron notificadas.
El centro del país, otra vez a bancar al conurbano. Kicillof no quiere subir la luz. Massa manejará el agua y exigirá subsidios. Obra pública, enfocada allí.
El cantante lo anunció en su cuenta de Instagram. El show será en el Orfeo Superdomo, y los tickets se pondrán a la venta este viernes. Mirá los precios de las entradas.
El Presidente viajó este miércoles a la capital santafesina para la jura del nuevo gobernador justicialista. Más tarde, se trasladó a Paraná, donde asistió al inicio del nuevo mandato del entrerriano.
En el encuentro, que sucedió hace dos semanas en Washington, participaron el flamante ministro de Economía, la titular del organismo -Kristalina Georgieva- y el jefe de la misión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu.
Con un encuentro de tres horas, el reelecto gobernador de Córdoba inició su tercera gestión. La reunión se llevó a cabo en la Sala de Ministros del Centro Cívico del Bicentenario.
El diputado opositor señaló a Cadena 3 que su bloque tiene "el espíritu de colaborar" con los proyectos que se presentarán en sesiones extraordinarias. "Acá no hay tierra arrasada; hay una crisis que se profundizó", sostuvo.