En Vivo
Transporte en Córdoba
El proyecto data del año 1987 y fue planteado por Miguel Balestrini, dirigente del PJ. Ahora, el concejal Juan Negri volvió a reflotar la iniciativa. ¿Qué opinan los urbanistas?
AUDIO: ¿Es viable la propuesta de convertir las vías en avenidas?
En el año 1987, el dirigente del PJ, Miguel Balestrini, presentó una propuesta para levantar los ramales ferroviarios que surcan la ciudad de Córdoba y construir en su lugar avenidas con carriles para la circulación del transporte.
“Fue una propuesta de los cordobeses”, dijo a Cadena 3 Miguel Balestrini.
“El origen de la propuesta, en la que participó mucha gente, fue de un viejo ferroviario que ya falleció, que me explicó que era el ferrocarril el que provocaba las inundaciones en Córdoba, porque las vías férreas se elevaban en algunos lugares hasta dos metros y eso, sumado a las posteriores urbanizaciones, generaba acumulación de agua que aún hoy azotan a la ciudad”, explicó.
Balestrini reconoció, no obstante, que “no es un error de quien hizo el ferrocarril, sino que después no les dieron salidas a las aguas pluviales”.
El tema, que nació hace 34 años y fue centro de debate durante la gestión del intendente Ramón Mestre, vuelve a ocupar la agenda pública gracias a que el concejal Juan Negri, volvió a reflotar la propuesta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tránsito en la capital
/Fin Código Embebido/
En el centro del debate se instala, ahora, la viabilidad de la obra.
“La intención es absolutamente válida, sobre todo en miras de lograr una integración de sistemas de transporte urbano y metropolitano”, dijo a Cadena 3 Enrique Moiso, urbanista e integrante del Instituto y Planificación del Área Metropolitana de Córdoba.
No obstante, Moiso destacó que “los ramales, y todo el espacio ferroviario, son lo más valioso que tiene la ciudad. “Nosotros siempre proponemos poder disponer de ese espacio, que sería costosísimo de construir si no lo tuviéramos”, agregó.
Según el experto, basado en la experiencia de otras ciudades de Latinoamérica, “es mucho más lógico continuar con un sistema ferroviario y no convertirlos en espacios o calles para que transiten los colectivos”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Robos en Córdoba
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, comparó la situación de Córdoba con la de otros países y aseguró que la provincia "no se ve eximida" de la ola de inseguridad que acecha al continente.
Operativo en Córdoba
Conductor y acompañante del auto que llevaba la carga en el baúl, habían sido detenidos en el peaje de James Craik, cuando se dirigían a Capital Federal. Uno de ellos es policía federal retirado. Gendarmería secuestró además tres armas y municiones.
Ley de Biocombustibles
El integrante de la Asociación de Cooperativas Argentina, Victor Accastello, advirtió que pondría en riesgo el funcionamiento de empresas en el interior del país. Le pidieron cambios al Gobierno nacional.
Nuevo regimen
El diputado se refirió al proyecto de Máximo Kirchner que tuvo aval de los legisladores jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio y advirtió sobre los riesgo de que avance en Senadores.
Lo último de Sociedad
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Entrevista desde la cárcel
El policía Diego Álvarez está preso desde el 4 de septiembre de 2017, acusado de la desaparición forzada seguida de muerte del joven. “Franco Casco se fue con vida de la comisaría”, afirma en medio de un juicio en el que puede ser condenado a pasar el resto de su vida tras las rejas.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Microcentro porteño
Policías y Bomberos de la Ciudad efectuaron las tareas de rescate para inmovilizarlo y descenderlo con cuerdas y tabla, por las múltiples fracturas que presentaba.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Ahora
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Presunto abuso sexual
Lo hará este martes al mediodía por videoconferencia y su testimonio puede ser clave para definir si el futbolista colombiano es o no detenido.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Microcentro porteño
Policías y Bomberos de la Ciudad efectuaron las tareas de rescate para inmovilizarlo y descenderlo con cuerdas y tabla, por las múltiples fracturas que presentaba.