En Vivo
Sociedad
Transporte el Córdoba
“Pedimos cobrar por cada unidad lo mismo que está cobrando un colectivo de UTA, que es un 150% más”, dijo a Cadena 3 Gianfranco D'Alessandro, secretario de Asetac.
AUDIO: Tras firmar el acuerdo, interurbanos piden igualar subsidios con UTA
Tras 50 días de paro en el transporte interurbano en la provincia de Córdoba, este lunes se firmó el acuerdo que reconoce el 100% de los salarios de marzo y el 75% de abril y mayo de los trabajadores nucleados en Aoita, sin embargo, los empresarios piden que se iguale la asistencia gubernamental como los servicios urbanos.
Desde la cúpula de la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) anunciaron que sólo levantarán el paro si el pago de los salarios adeudados se realiza como máximo hasta este jueves, cuarto día hábil del mes.
Los empresarios ya se comprometieron a cumplir con los plazos, pero reclaman el mismo nivel de subsidios que UTA.
Así lo explicó a Cadena 3 Gianfranco D'Alessandro, secretario de la Asociación de Empresarios del Ttransporte de Córdoba (Asetac): “Hemos pedido que la asistencia de los fondos sea de manera simétrica, es decir cobrar por cada unidad lo mismo que está cobrando un colectivo de UTA, que está recibiendo un 150% más”.
“Pedimos el mismo nivel de subsidios que los urbanos de la ciudad de Córdoba, porque son los mismos trabajadores. El compromiso de los empresarios es pagar al cuarto día hábil y haremos todos los esfuerzos para cumplir. Pero pedimos más ayuda por parte del Gobierno”, expresó el secretario de Asetac, que junto con Fetap nuclean las empresas de transporte urbano e interurbano de Córdoba.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Aseguran que la situación es desesperante ya que no trabajan desde los primeros días de marzo. "Tenemos un transporte que hoy no sirve de nada", agregaron.
El diputado tucumano José Cano, de la UCR, dijo a Cadena 3 que proponen un fondo federal y que también quieren nacionalizar la tarjeta SUBE. Córdoba lleva 24 días de paro urbano y 49 de interurbanos.
Lo adelantó a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogeta. Tras el acuerdo y en medio de la pandemia de coronavirus dijo que el servicio "quedará diseñado de manera distinta".
Tras el plenario de delegados de Aoita, el gremio decidió continuar con la medida de fuerza al menos hasta ese día, cuando habrá una nueva reunión. La huelga, por tiempo indeterminado, cumple este miércoles 45 días.
Lo último de Sociedad
Frío en Traslasierra
Desde las 20 de este lunes, caen copos a la altura del kilómetro 42 de la ruta 34, que permanece por ahora habilitada para circular.
Narcotráfico
Son dos hombres, que cayeron en un control de la Policía de Seguridad Vial en el peaje de General Lagos. Quedaron incomunicados.
Investigación en Córdoba
La familia denunció que se ausenta desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona. El fiscal del caso detalló a Cadena 3 cómo continuará el operativo este martes.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Horror en Mar del Plata
Juan Jesús Piero Pinna llegó este lunes a la provincia y decidió entregarse a la Policía por el presunto asesinato de Maximiliano Rihl. El abogado explicó que decidió presentarse para "cuidar su integridad física".
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.