En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
Este martes el presidente Vladímir Putin anunció que Rusia desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera".
FOTO: Vacuna rusa contra el coronavirus
Un virólogo ruso ha puesto en duda la vacuna contra el coronavirus que se ha desarrollado con tanta rapidez en el país, advirtiendo que podría ser peligrosa para las personas que tienen anticuerpos contra el virus, reporta The Moscow Times.
Rusia es uno de los varios países que se esfuerzan por desarrollar una vacunas para detener la enfermedad que se ha cobrado la vida de más de 700.000 personas y que ha hundido la economía mundial. Una fórmula, desarrollada por el instituto estatal Gamaleya, recibió este martes el registro oficial, en medio de la fase final de las pruebas clínicas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"El peligro está ahí, en términos de la posibilidad de aumentar la gravedad de la enfermedad con la vacuna equivocada", había señalado el viernes Alexánder Chepúrnov, exjefe de enfermedades infecciosas de Véktor, al canal Podyom de Telegram.
Con sede en Siberia, Véktor es uno de los tres laboratorios que desarrollan de prototipos de vacunas rusas.
"Con algunas enfermedades –y para el coronavirus esto ya es sabido– la infección puede intensificarse con la presencia de ciertos anticuerpos", aseveró. "Por lo tanto, se debe saber qué anticuerpos forma la vacuna".
Chepúrnov destacó como puntos críticos a tener en cuenta la falta de información y datos disponibles sobre los ensayos clínicos de la vacuna.
"Hasta que no vea estudios y publicaciones científicas que digan cómo se estudió la vacuna, qué nivel de neutralización se ha formado, contra qué dosis del virus protege y, lo que es más importante, si está desarrollando la capacidad de aumentar la infección por anticuerpos, es imposible hablar de la liberación de una vacuna", aseveró el científico.
La vacuna del instituto Gamaleya es lo que se denomina una vacuna de vector viral, lo que significa que emplea otro virus para llevar a las células el ADN que codifica la respuesta inmune necesaria. Se basa en el adenovirus, el resfriado común.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó esta semana su preocupación por la vacuna, después de que Moscú anunciara su intención de iniciar la producción en masa el próximo mes, subrayando que todos los candidatos a la vacuna deberían pasar por todas las etapas de prueba antes de su lanzamiento.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Lo anunció el propio presidente ruso. "Se siente bien y tiene una gran cantidad de anticuerpos", aclaró.
Lo anunció Vladimir Putin. Continúan, mientras, las fases finales de los ensayos clínicos para probar la seguridad y la eficacia.
La fecha anunciada es el 12 de agosto. De tratarse de un registro final, Moscú planea iniciar la producción industrial en septiembre y comenzar con la vacunación gratuita en octubre.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Rutas trágicas
El episodio se registró en Pauca, provincia de Sihuas, en la región andina de Áncash, en Perú. El siniestro dejó además 34 heridos.
Guerra en Europa
De esta manera, se abre el camino para que el país se sume a Finlandia y presente una petición de adhesión a la alianza a fin de disuadir un ataque de Rusia como el lanzado contra Ucrania.
#LaCadenaMásGrande
Denise Simón es rosarina y profesora de danzas árabes en Emiratos Árabes. Sus shows recorren las cadenas hoteleras de lujo entre Dubai y Abu Dabi. Además está armando su academía de danzas.
#LaCadenaMásGrande
Franco Torres vive en el Congo. Se dedica a la tarea pastoral ayudando a las comunidades agrícolas con carencias y rescatando a chicas.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.