En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Propietarios de predios, árbitros y profesores de escuelitas reclamaron al Gobierno provincial por la vuelta de la actividad. "Las autoridades miran para otro lado hace siete meses", expresaron.
AUDIO: El fútbol amateur protestó con un “picadito” en el Centro
FOTO: Protesta del fútbol amateur de Córdoba.
FOTO: Protesta del fútbol amateur de Córdoba.
Propietarios de predios deportivos, árbitros y profesores de escuelita de fútbol llevaron adelante este viernes por la tarde un "picadito" para reclamar por la vuelta de la actividad en Córdoba capital.
Los participantes cortaron media calzada de la avenida Vélez Sarsfield y armaron un partido frente al shopping Patio Olmos, ubicado en pleno centro de la ciudad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
De un lado jugaron los integrantes del fútbol amateur, mientras que el otro equipo representaba al coronavirus. El árbitro era el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el organismo a cargo de las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
"Concentramos a gente para disputar el último partido clandestino en Córdoba. La idea era movilizar a toda la gente vinculada, porque hace siete meses no se puede trabajar y el Gobierno provincial mira para otro lado", dijo Nicolás Abrile, uno de los voceros de la protesta.
Sobre el "picadito", los participantes ilustraron que el equipo que representaba al coronavirus ganaba por goleada ante las decisiones del COE, hasta que en el segundo tiempo ingresó el gobernador Juan Schiaretti.
Y así fue: un joven entró a la cancha con una careta del mandatario, metió goles y dio vuelta el partido. El equipo de los representantes de los predios terminó celebrando el triunfo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La realidad va a cambiar. Ya no hay tiempo ni ganas de seguir esperando. El fútbol se arrancó a jugar acá y seguirá en todos los predios", concluyó Abrile en diálogo con Cadena 3.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Marcharán este sábado. Denuncian que encapuchados talan árboles autóctonos del Nahuel Huapi y los venden. "Esto es un desastre", dijo en Mesa de Café Diego Frutos, vecino de la zona.
Reclaman el regreso de los vuelos. Según indicaron son más de 10 mil los puestos de trabajo en riesgo de las compañías Flybondy y JetSmart.
“Están poniendo en riesgo más de 1 millón 200 mil empleos”, dijo a Cadena 3 Esteban Tossutti, presidente de Flybondi.
Productores autoconvocados reclaman por la libre circulación entre provincias para trabajar en los campos. Culpan al Gobierno puntano.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
La infectóloga Marta Cohen remarcó, en diálogo con Cadena 3, la importancia de la responsabilidad social y los testeos para detectar los casos asintomáticos.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
Ubicado en el circuito gastronómico Pasos Malos, pegado a Villa de Merlo, el restaurante es un clásico tanto para locales como turistas.
Comentarios
Lo más visto
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Ahora
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Marcas y Productos
Deportes
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
El candidato a presidente de Belgrano sostuvo que le duele el presente del club "luego de tanto esfuerzo" de su gestión. Tras prometer la dupla Olave-"Teté", admitió que busca nuevo DT.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.