En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Propietarios de predios, árbitros y profesores de escuelitas reclamaron al Gobierno provincial por la vuelta de la actividad. "Las autoridades miran para otro lado hace siete meses", expresaron.
AUDIO: El fútbol amateur protestó con un “picadito” en el Centro
FOTO: Protesta del fútbol amateur de Córdoba.
FOTO: Protesta del fútbol amateur de Córdoba.
Propietarios de predios deportivos, árbitros y profesores de escuelita de fútbol llevaron adelante este viernes por la tarde un "picadito" para reclamar por la vuelta de la actividad en Córdoba capital.
Los participantes cortaron media calzada de la avenida Vélez Sarsfield y armaron un partido frente al shopping Patio Olmos, ubicado en pleno centro de la ciudad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
De un lado jugaron los integrantes del fútbol amateur, mientras que el otro equipo representaba al coronavirus. El árbitro era el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el organismo a cargo de las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
"Concentramos a gente para disputar el último partido clandestino en Córdoba. La idea era movilizar a toda la gente vinculada, porque hace siete meses no se puede trabajar y el Gobierno provincial mira para otro lado", dijo Nicolás Abrile, uno de los voceros de la protesta.
Sobre el "picadito", los participantes ilustraron que el equipo que representaba al coronavirus ganaba por goleada ante las decisiones del COE, hasta que en el segundo tiempo ingresó el gobernador Juan Schiaretti.
Y así fue: un joven entró a la cancha con una careta del mandatario, metió goles y dio vuelta el partido. El equipo de los representantes de los predios terminó celebrando el triunfo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La realidad va a cambiar. Ya no hay tiempo ni ganas de seguir esperando. El fútbol se arrancó a jugar acá y seguirá en todos los predios", concluyó Abrile en diálogo con Cadena 3.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Marcharán este sábado. Denuncian que encapuchados talan árboles autóctonos del Nahuel Huapi y los venden. "Esto es un desastre", dijo en Mesa de Café Diego Frutos, vecino de la zona.
Reclaman el regreso de los vuelos. Según indicaron son más de 10 mil los puestos de trabajo en riesgo de las compañías Flybondy y JetSmart.
“Están poniendo en riesgo más de 1 millón 200 mil empleos”, dijo a Cadena 3 Esteban Tossutti, presidente de Flybondi.
Productores autoconvocados reclaman por la libre circulación entre provincias para trabajar en los campos. Culpan al Gobierno puntano.
Lo último de Sociedad
Obra interminable
Así lo aseguró a Cadena 3 el director de Arquitectura de la Municipalidad de Córdoba, Federico Arijón. El edificio actualmente presenta fallas estructurales importantes y filtraciones.
Cuatro uniformados acusados
Santiago Calderón Salomone, abogado de los familiares de la joven que fue detenida por no cumplir la cuarentena y a las horas apareció muerta en una comisaría, reclamó por el avance de la causa.
Movilidad
Se podrá hacer con cualquier tarjeta de débito o crédito. El trámite está disponible de manera online.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
A 13 años de su muerte
Un popurrí para acercarse por primera vez a un escritor que marcó un antes y un después en la literatura iberoamericana.
Comentarios
Lo más visto
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Paro total
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Anticipo Cadena 3
Rodolfo Mingarini, magistrado de Santa Fe, fue destituido por el Tribunal de Enjuiciamiento -que votó de forma unánime- tras la ola de críticas que despertó su accionar carente de “perspectiva de género”.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.