En Vivo
Violencia y represión
Cecilia Solá, de la Asamblea Permanente por los DD.HH. dijo a Radioinforme 3 que las imágenes fueron tomadas por una joven de la familia que declaró que "si no filmaba nunca les iban a creer".
AUDIO: El drama detrás de los videos de violencia policial de Chaco
Cecilia Solá, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos del Chacho y de la Mesa Multisectorial Feminista afirmó en Radioinforme 3 que los episodios de violencia policial en Chaco contra una familia de la comunidad qom -que se viralizaron este lunes- “son más comunes de lo que creemos”.
Solá contó que el video “tan terrible” fue filmado por la hermana de una de las mujeres detenidas que los uniformados se llevaron a la rastra.
Según Solá, es tal el grado de desesperación y angustia que atraviesan estas comunidades que si no grababan todas esas imágenes con golpes, patadas y violencia nadie les cree y por eso quien tomó las imágenes “mantuvo la decisión de documentar lo que sucede”.
El hecho ocurrió en la noche del sábado pasado en la localidad de Fontana. Según se observa en los videos grabados por las víctimas, los agentes de las fuerzas de seguridad ingresan por la fuerza a la vivienda sin orden de allanamiento.
A los golpes, detuvieron a dos mujeres y dos varones y habrían agredido a otra joven que estaba en el lugar. El domingo por la mañana ingresó la denuncia y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de Chaco inició una investigación que incluso analiza la posibilidad de que haya habido abusos sexuales.
/Inicio Código Embebido/
@A24
— Lina de Correnti (@CorrentiDe) June 2, 2020
De esto no saben nada periodistas calamitosos ?
Esto pasó en Fontana, Chaco, el sábado, provincia gobernada por el kirchnerismo
Golpes, torturas, balas e incluso abuso sexual
Los policías están libres
Los zurdos hijos de mil puta no dicen nada pic.twitter.com/3y6CeEde0q
/Fin Código Embebido/
El mismo presidente Alberto Fernández, manifestó su rechazo ante la actitud de los efectivos y pese a que el gobernador Jorge Capitanich no se ha expresado sí lo hizo la ministra de Seguridad de la provincia Gloria Zalazar quien aseguró que “no van a tolerar estos atropellos”.
/Inicio Código Embebido/
Las imágenes de violencia institucional que hemos visto en las últimas horas en el Chaco son inaceptables. Celebro que el Ejecutivo provincial haya apartado a los efectivos, pero debemos trabajar más profundamente en una problemática que es una deuda de la democracia.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 2, 2020
/Fin Código Embebido/
Por el momento, Solá indicó que “hay cuatro policías identificados, se les retiró la placa y la pistola” pero están en libertad, en sus casas, aguardando la continuación del sumario.
“Esto nos preocupa porque el hecho de que les hayan quitado el arma reglamentaria no significa que no lo hagan más y el resto de los compañeros se protegen entre sí”, advirtió.
“Mientras la ministra hablaba desde los barrios, las compañeras nos hablaban para decir que los de ‘la tercera’ salieron a decir que tengan cuidado con lo que iban a declarar porque cuando después vayan a hacer una denuncia por otra cosa no se las iban a tomar”, alertó.
En cuanto a los hechos, insistió en que la excusa de la Policía para realizar esa intrusión ilegal se basó en una “mentira inventada a las apuradas” porque “realmente pensaban que iban a salir impunes de esto”.
No obstante señaló que la Comisaría 3ª, “tiene un montón de ventanas y si hay 30 personas tirando cascotes una ventana estaría rota y no hay ni siquiera rastros en el piso”.
Solá también participó del operativo de contención para la familia afectada y detalló que al llegar a la vivienda encontraron a las chicas con “las camisas rotas, golpes y una niña en un ataque de pánico fruto de la situación que habían vivido”.
“Llegamos a la casa de la familia y pedimos una ambulancia porque la nena se descompensaba a cada rato y un equipo interdisciplinario, fueron atendidas y al otro día volvimos a ir”, contó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Josefina López es de Villa María, tiene 29 años y es instructora de gimnasia. Desde la app Mi Argentina la notificaron como vacunada con la Sputnik V en un hospital de Resistencia, Chaco.
Carlos Navarrete, director del hospital 4 de junio Ramón Carrillo, dijo a Radioinforme 3: "Hay una falta de acompañamiento con las medidas de cuidado: estamos enloquecidos con la vacuna".
Un joven asaltó este miércoles por la tarde un local de ropa deportiva. Fue detenido cuando se subió a un taxi en el que intentaba escapar de la Policía.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Lo último de Sociedad
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
Así lo aseguró el secretario de Salud, Jorge Prieto. “La ocupación es altísima”, advirtió a Cadena 3. Por la situación sanitaria, incorporarán camas críticas no Covid-19 en el Cemafe.
Mediante una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y Lufthansa se confirmó el arribo al país de otra partida desde Beijing. Serán trasladadas este fin de semana en tres vuelos.
Ángel Seminaro, de 80 años, vivió en esa zona de Güemes la mitad de su vida. "Uno tiene la sensación de estar con la población carcelaria", relató a Cadena 3. El lugar se convertirá en un parque.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.