En Vivo
Crisis por coronavirus
El 10% tuvo que cerrar sus puertas de forma indeterminada. "Está todo desplomado", dijo a Radioinforme 3 Gustavo Luraschi, presidente de la Asociación de Comerciantes de la zona.
AUDIO: Crece la incertidumbre en comercios de la avenida Corrientes
Una situación de incertidumbre cada vez mayor se vive en los comerciantes ubicados sobre avenida Corrientes, de la Ciudad de Buenos Aires, por la crisis que impacta en medio de la pandemia.
Hasta el momento, el 10% de los locales de la zona tuvieron que cerrar sus puertas de forma indeterminada y, según Gustavo Luraschi, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Av. Corrientes, indicó que otro porcentaje similar no podrá reabrir sus puertas cuando lo permitan.
“Al día de hoy, el 10% de locales ha cerrado y estimamos que habrá otro porcentaje similar que no podrá abrir. Esto es difícil darlo con precisión porque, desde que comenzó la cuarentena el 20 de marzo, los locales están cerrados. Algunos rubros abrieron durante 20 días”, comentó a Radioinforme 3.
Una de las cuestiones que más golpeó la zona fue que tuvieron que dar marcha atrás con su reapertura al ser considerada una zona de “alto tránsito”.
“Los locales gastronómicos llevan 100 días sin poder abrir y no tienen espalda para mantenerse. Mi negocio está dentro de los esenciales porque está en el rubro de la farmacia y la ortopedia, pero también tenemos problemas similares ya que gran parte del negocio es por la afluencia de la gente”, indicó.
Según Luraschi, la situación es “gravísima” y esperan que recién se reinicie en 2021.
“Estamos pasando una situación gravísima porque la avenida depende de todas las actividades que son las últimas en volver. Dependemos del turismo, del teatro, del empleo público y eso no existe. Una de las obras que esperaba ser un gran éxito en esta época, está siendo publicitada para enero del 2021”, detalló.
Según estimaciones, algunos alquileres de la zona pueden alcanzar el millón de pesos mensuales.
“En un local normal, los alquileres son de seis cifras y con la primera que supera el número 5. A eso hay que sumarle que son locales que solían abrir desde las 8 hasta las 4 de la madrugada con todo lo que eso implica en costos de personal. A esto hay que agregarle los impuestos de la ciudad que son altos. Todo está desplomado”, describió.
En Palermo Hollywood
Un panorama similar es el que se vive en Palermo Hollywood, uno de los barrios más convocantes de la ciudad.
Un local de por medio tienen carteles de alquila y la zona permanece totalmente cerrada.
Los más perjudicados son los locales gastronómicos y de indumentaria que forman un polo en este barrio.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Son entre 130 y 150 personas que esperan definiciones para saber si este año podrán retomar su actividad. Por el momento, nadie les garantiza la vuelta.
Desde Fetap plantean que el panorama es de incertidumbre hacia adelante y en lo que respecta a cómo funcionará el sistema a futuro.
Edgardo Phielipp, vicepresidente de la Asociación de Comercio e Industria de Neuquén dijo a Cadena 3 que “hay que mantener la actividad económica”.
Los locales gastronómicos deben permanecer cerrados de 1 a 6, en el marco de las últimas medidas por la pandemia del coronavirus.
Lo último de Sociedad
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El animal suele encontrarse en el norte de la provincia de Córdoba. Fue trasladado a la reserva Tatú Carreta con la custodia de Policía Ambiental.
Ocurrió en la avenida Fuerza Aérea al 2.200, en el cruce de las calles Tronador y Norberto Fernández.
Por primera vez desde que empezó la temporada, la ciudad serrana se vio atestada de cordobeses y turistas en todas sus calles céntricas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para la Capital, Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Juárez Celman, Punilla y Río Cuarto, entre otras zonas. Prevén lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para la Capital, Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Juárez Celman, Punilla y Río Cuarto, entre otras zonas. Prevén lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Ahora
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
Ocurrió en la avenida Fuerza Aérea al 2.200, en el cruce de las calles Tronador y Norberto Fernández.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para la Capital, Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Juárez Celman, Punilla y Río Cuarto, entre otras zonas. Prevén lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Marcas y Productos
Deportes
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, es el marco para el encuentro que se juega desde las 14 (hora argentina) y televisan DeporTV y DirecTV Sports.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.