Menú
×

Segunda ola covid

Córdoba evalúa aplicar más restricciones desde el viernes

Facundo Torres, ministro de Gobierno, indicó a Radioinforme 3 que planean en consenso con los intendentes, qué medidas tomar. 

17/05/2021 | 11:58

El pasado viernes, el ministro provincial de Salud, Diego Cardozo, y su par de Gobierno, Facundo Torres, se reunieron con los 427 intendentes y jefes comunales de Córdoba. Sin embargo, según afirmó Torres a Radioinforme 3, la reunión "no era originalmente por motivos sanitarios".

"A último momento, las autoridades de Salud pidieron participar y vino todo el gabinete a plantear su preocupación por el aumento de casos y esta meseta actual de 2 mil casos diarios", indicó.

En este sentido explicó que "el jueves o viernes se analizará el estado de la situación epidemiológica, entendiendo que esta cambia día a día", para recién evaluar qué medidas implementar.

Según Torres, "en ningún momento -de la reunión- se habló de restricciones, sino de trabajo conjunto con los intendentes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay un grado de especulación, porque en realidad aún no se habló de ninguna nueva restricción, sino que se pidió un refuerzo de las restricciones vigentes a algunos intendentes, porque vemos que algunas localidades bajaron la guardia", manifestó.

En este sentido resaltó que "la fortaleza de Córdoba es que toma medidas consensuadas" y que el eje seguirá siendo el "cumplimiento de protocolos, la vacunación responsable y el testeo masivo para la detección temprana de casos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Entre todos intentamos buscar medidas razonables que defiendan el trabajo, la salud y la educación de forma tal que se permita una situación sanitaria oportuna para este momento", agregó.

Y destacó que será "un trabajo que, como el año pasado, se tendrá que hacer como sociedad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los intendentes, a través de las guardias urbanas, en colaboración con la fuerza policial y la intervención y apoyo de la sociedad civil, podemos cuidar a la par la salud y el empleo

"Si se rompe alguna de las patas virtuosas de esta mesa, no vamos a poder controlar esto. Estamos confiados que, como fue en Córdoba durante la pandemia, vamos a lograr la adhesión y que la gente internalice las medidas que se vayan tomando", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, indicó que el acuerdo mayoritario al que se llegó en la reunión es que "a partir del viernes seguramente se lleven adelante nuevas medidas de restricción aún no decididas".

"Esto es dinámico y la situación va cambiando día a día, por lo que se hará un monitoreo y el jueves o viernes, tras reunirnos con distintos sectores y los 427 jefes comunales, vamos a buscar generar consenso para tomar medidas", concluyó.

Actualmente la provincia de Córdoba cuenta con un 41,6% de ocupación de camas de terapia intensiva, por lo que, según el ministro de Gobierno, quedan aún unas 2 mil camas disponibles.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Derrumbe en Güemes: la constructora del edificio había sido denunciada en 2012

Deepfakes en las elecciones: su impacto y la urgencia de regular el uso de la IA

Litigiosidad laboral: las ART advirtieron por el riesgo de quiebra del sistema

Desmantelaron una red de trata en Tucumán: tres detenidos y 9 mujeres rescatadas

Nueva licencia de conducir digital: todo lo que hay que saber para tramitarla

Cómo queda el escenario político tras el triunfo de LLA y la derrota del PRO

Italia avanza con la ley que imposibilitará a bisnietos obtener la ciudadanía

Te puede Interesar

Audio

Nueva licencia de conducir digital: todo lo que hay que saber para tramitarla

Audio

La Cámara Federal ratificó la detención domiciliaria de Oscar González

Lo Último

Audio

Derrumbe en Güemes: la constructora del edificio había sido denunciada en 2012

Audio

Litigiosidad laboral: las ART advirtieron por el riesgo de quiebra del sistema

Audio

Nueva licencia de conducir digital: todo lo que hay que saber para tramitarla