En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Así lo acordaron los cuatro distritos y lo difundieron en un comunicado conjunto. Sólo se permitirán caminatas recreativas de una hora en las localidades de baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral.
AUDIO: Córdona no permitirá actividades recreativas (por Miguel Clariá)
FOTO: No se podrá salir en los grandes aglomerados urbanos de las principales provincias.
FOTO: No se podrá salir en los grandes aglomerados urbanos de las principales provincias.
AUDIO: Córdoba, Buenos Aires, CABA y Santa Fe no autorizan salidas (Informe de A. Rodríguez)
Los cuatro distritos más grandes del país -las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)- decidieron este domingo no autorizar las salidas recreativas de una hora, que había anunciado el presidente, Alberto Fernández, en su exposición del sábado a la noche, en la que había anunciado la prórroga de la cuarentena hasta el 10 de mayo con algunas flexibilidades.
La decisión, que fue dada a conocer este domingo a la tarde a través de un comunicado conjunto, rige para "los grandes aglomerados urbanos con circulación viral".
"En aquellos grandes aglomerados urbanos con circulación viral, no se habilitarán las salidas de esparcimiento de una hora y, tal como expresó el Presidente en el día de ayer (sábado), el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene sin modificaciones", señalaron las mencionadas provincias.
En ese marco, precisaron que la decisión fue "tomada en consulta con el Gobierno nacional", y aclararon que "en aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales".
Claudio Vignetta, secretario de Control de Riesgo de la Provincia de Córdoba, dijo a Cadena 3 que no habilitarán las actividades recreativas por una razón “estrictamente sanitaria”.
“Nosotros debemos considerar todos los aspectos en la ciudad de Córdoba y los grandes aglomerados como Gran Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Villa María donde todavía consideramos que tenemos que seguir haciendo un esfuerzo bajo una razón estrictamente sanitaria”, explicó.
“Claramente el gobernador Schiaretti y el ministro de Salud Diego Cardozo, coinciden en la decisión de seguir con un esfuerzo de estricto control sanitario porque no están dadas las condiciones en esas ciudades para llevar las medidas que adoptó el presidente de esparcimiento en la vía pública”, agregó.
Si bien aseguró que por el momento la decisión es que en ningún lado se lleven a cabo estas actividades de esparcimiento, indicó que están analizando caso por caso.
“No decimos que no se hace en cualquier lugar, pero estamos haciendo un análisis de vulnerabilidad local técnico y sanitario”, enfatizó.
“No podemos echar a perder el esfuerzo sin un análisis estricto”, remarcó.
Vignetta destacó que, en Córdoba, a nivel general “está bien dentro del marco de las ciudades limpias”. “Hemos mantenido la curva tal cual estaba planificado a excepción de los grandes aglomerados, pero estamos en un marco bastante bien y si esto sigue así lo mantenemos de una manera satisfactoria”, cerró.
Finalmente aseguró que “estamos permanentemente trabajando con los geriátricos y creemos que es la cuestión y el terreno más vulnerable”. “Tenemos que extremar las medidas de seguridad y podemos llegar a un buen fin porque es lo más delicado a lo que tenemos que llegar”, concluyó.
El comunicado conjunto
/Inicio Código Embebido/
Comunicado sobre salidas tr... by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
"La gente está muy agradecida", dijo a Cadena 3 el dueño del almacén Picado Fino, Marcos Locatelli.
Uno de ellos es Nicolás Cardozo, el interno que cayó desde uno de los techos de la cárcel y que sufrió fracturas en un pie. Fueron hospitalizados en distintos centros de salud.
El cantante colombiano estrenó su nueva canción donde llamó la atención por el personaje que interpreta.
Los jefes comunales se reunirán con el gobernador, Rodolfo Suárez, para ultimar detalles. Serán segmentadas y de acuerdo a la terminación del DNI.
Lo último de Sociedad
100 Noches Festivaleras
Orlando Morales, periodista de Cadena 3, recorrió algunos de los puestos destacados en la noche inaugural del festival de Alta Gracia antes del "diluvio".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
Novedad popular semanal
Luis Paisio, una de las voces de la nueva generación del cuarteto, es la novedad popular de la semana con su tema "Mi otra mitad" y charlo con Vane Ludueña.
Fuerte suba
En la ciudad se registraron durante el año pasado 44 denuncias. El número de casos casi duplica al 2021. En la nota, los detalles.
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.