En Vivo
Fondos dudosos
El ex jefe del Ejército no pudo justificar el origen del dinero usado para comprar una casa en San Isidro.
AUDIO: Comienza el juicio a César Milani por enriquecimiento ilícito
El ex jefe del Ejército César Milani comenzó a ser juzgado este jueves en una causa en la que está procesado por supuesto enriquecimiento ilícito, a raíz de no haber podido justificar el dinero usado para comprar una vivienda en el partido bonaerense de San Isidro.
El debate oral comenzó por videoconferencia a las 9.30 ante el Tribunal Oral Federal 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, informaron fuentes judiciales.
Las audiencias serán todos los jueves desde las 9.30, se prevé que declaren unos 60 testigos y la fiscal será Fabiana León.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la primera audiencia se dio lectura a los requerimientos de elevación a juicio y luego se escucharon eventuales planteos de las partes.
"Estoy absolutamente tranquilo con mi conciencia", dijo Milani ante el Tribunal Oral en lo Federal número siete, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.
"La acusación está asentada en una pericia vieja, está sobrepasada y superada por los acontecimientos. Hubo una pericia nueva que determinó una serie de cuestiones que en la vieja no estaban, por ejemplo la valuación de la casa: se decía que estaba en mayor valor a lo que yo la había comprado y se comprobó que no es así", relató.
El ex jefe del Ejército cuestionó la instrucción del expediente, a cargo del juez Daniel Rafecas, por no tomar en cuenta el segundo peritaje que, según consideró, favorecía a su defensa.
Ese documento, según Milani, también demostró el nivel real de sus ingresos que le permitía, según dijo, "mantener adecuadamente" a su familia.
La acusación inicial indicaba que si hubiera comprado la casona de la manera en que lo había indicado no hubiera podido vivir ni él, ni su familia.
Milani explicó que para la compra utilizó un mutuo (crédito privado) que le facilitó otro imputado en la causa, Eduardo Enrique Barreiro, también ex militar y "amigo desde hace 40 años".
"Si se hubiera atendido a la pericia nueva no estaríamos aquí", señaló.
Milani dijo que respaldó el préstamo de Barreiro con la entrega de un departamento en la Capital Federal valuado en 240 mil dólares, que se demoraba en vender y temía que la propiedad en San Isidro encontrara otro comprador.
"Un departamento en el que viví 15 años y que valía 240 mil dólares no valió. Para la acusación no se tuvo en cuenta. Lo único que estamos discutiendo es si el mutuo con Eduardo Barreiro existió. Si existió no hay ninguna cuestión pendiente. Y con la nueva pericia esto queda absolutamente demostrado", insistió el militar retirado.
"Los números cierran y mi patrimonio está en orden", resumió.
Milani fue enviado a juicio por el juez federal Daniel Rafecas desde 2017 luego de ser procesado por presunta imposibilidad de justificar el dinero usado para adquirir esa vivienda, en la zona residencial de San Isidro conocida como "La Horqueta", en 2010.
Al ser indagado, sostuvo que recibió un préstamo para pagar parte del valor de parte del excapitán del Ejército Eduardo Barreiro, también procesado como supuesto "participe necesario" del delito y será juzgado desde hoy con Milani.
Los procesamientos fueron confirmados por la Cámara Federal porteña en base a estudios técnicos-periciales de Prefectura Naval, la Procelac y de la Corte Suprema.
A ello se sumaron "diversos testimonios y documental colectados, que permitieron concluir sobre la incapacidad económica" de Milani para "acceder a la adquisición de la propiedad situada en San Isidro, provincia de Buenos Aires" y de Barreiro "para facilitar el préstamo que habría permitido tal compra", sostuvo en ese momento el Tribunal de Apelaciones.
En esta causa Milani está embargado por cinco millones de pesos y Barreiro por dos millones.
El delito prevé una pena de dos a seis años de prisión y multa de hasta el 100% del valor del enriquecimiento.
Te puede interesar
Causa Vialidad
Por unanimidad, los jueces del máximo tribunal sostuvieron que “no hay gravedad institucional” en las objeciones que hizo la vicepresidenta, acusada de estar involucrada en una asociación ilícita.
Lo último de Política y Economía
Paritas
Lo informó el secretario general de Suteh, Antonio Cassia. En la nota, el detalle de cómo será el cronograma de los incrementos.
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.