En Vivo
Turno Noche
Transporte en Córdoba
Realizaron cortes en Río Segundo. Reclaman deudas salariales acumuladas desde marzo. El titular de Aoita dijo a Cadena 3 que no hay una mesa de diálogo y pidió la intervención del Gobierno provincial.
FOTO: Protesta de choferes de interurbanos en Río Segundo.
AUDIO: Serafín, de Aoita: “Cortamos media calzada porque la plata de los sueldos no aparece"
AUDIO: 100 días de paro de transporte interurbano de Córdoba: no hay mesa de diálogo
FOTO: Protesta de choferes de interurbanos en Río Segundo.
Los trabajadores del transporte interurbano de pasajeros cumplieron este martes 100 días de paro por deudas salariales, mientras que el sector empresario solicita al Estado "aportes extraordinarios para pasar la coyuntura" de la pandemia de coronavirus, al señalar que los subsidios no alcanzan.
La Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) paralizó el servicio el 13 de abril por tiempo indeterminado a partir de deudas en sueldos acumuladas desde marzo, con pagos parciales, como en junio, cuando sólo cobraron 5.000 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto sin solución
/Fin Código Embebido/
El secretario general del gremio que nuclea a los choferes, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que el conflicto no tiene solución a corto plazo, ya que en la actualidad no hay ni una mesa de diálogo.
"Hoy nos encontramos en una situación terrible, porque no sólo hace 100 días estamos en una medida de fuerza impensada y no funciona el transporte, sino que nuestros compañeros no han recibido la totalidad de sus salarios", declaró.
El gremialista expresó su preocupación porque no llegaron los subsidios nacionales, ni tampoco cuentan con la información de cuándo serán girados ni la forma, ya que supuestamente ahora sería a través del Tesoro Nacional.
"No tenemos idea. Se han olvidado de nosotros y del sistema interurbano", lamentó, para luego afirmar que han solicitado la intervención del Gobierno de Córdoba en el conflicto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Servicio público
/Fin Código Embebido/
"Esto ya excedió a funcionarios del Ministerio de Trabajo y de la Secretaría de Transporte. Necesitamos realmente de Silvina Rivero (la ministra de Coordinación) y del gobernador (por Juan Schiaretti)", apuntó.
Gramajo, además, aseguró que, a través de la CGT, pidieron que se fije una audiencia en la Legislatura. También solicitan encuentros vía Zoom a senadores y diputados de la Nación por Córdoba, y con los intendentes de la provincia. "Necesitamos saber qué pasara con el transporte interurbano", concluyó.
En la noche de este martes, un grupo de choferes protestó con cortes en Río Segundo, con carteles que rezaban, por ejemplo, "Queremos cobrar" o "Somos olvidados por el gobierno".
Diego Serafín, delegado de Aoita, dijo a Cadena 3: "Cortamos media calzada porque la plata de los sueldos no aparece, el 75% que se firmó en el Ministerio. Nos aportaron 10 mil pesos y después dicen que no hay dinero".
El corte, en el puente que divide Pilar con Río Segundo, se volverá a repetir este miércoles, según anunciaron.
Informe de Federico Albarenque y Alejandro Bustos
Te puede interesar
El secretario general de Apejetap, Christian Molina, sostuvo que el personal jerárquico no puede reemplazar a las transportistas. "La empresa es quien debe diseñar el esquema de emergencia", añadió.
Los manifestantes cortaron media calzada de los puentes Centenario y Maipú. La secretaria general, Carla Esteban, aseguró que el conflicto "dejó de ser económico y pasó a ser político".
El paro lleva más de 100 días. "Estamos en un problema gravísimo", dijo a Cadena 3 el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo.
Claudio Luna, secretario gremial de Aoita, dialogó con Cadena 3 e indicó que hoy están "peor que el primer día". Sostuvo que es el empresario el que "debe poner el dinero".
Lo último de Sociedad
Delitos en Córdoba
Manifestó a Cadena 3 la necesidad de procesos ágiles desde todos los actores del estado para "acabar con la impunidad". "Creo que hay que volver a la descentralización de la Justicia", dijo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Día del Síndrome de Down
Se llevará a cabo durante este martes de 10 a 15 horas. Habrá médicos de la fundación y familias de personas con Síndrome de Down. El objetivo es prevenir patologías asociadas o atenuar existentes.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Inseguridad en Córdoba
El comisario Diego Serrat, a cargo de la zona donde está el Eva Perón, dijo a Cadena 3 que el efectivo apostado en las afueras no vio ninguna pistola. Remarcó que el control del ingreso les compete a los guardias del nosocomio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Investigación judicial
Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.