OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Coronavirus en Córdoba
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
AUDIO: Cardozo, sobre la fase 1: "Está en análisis, no hay decreto"
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, dijo este viernes a Radioinforme 3 que el regreso a una cuarentena estricta en la provincia "está en análisis", aunque aclaró que no hay decreto firmado al respecto.
El titular de la cartera sanitaria aclaró que “si hay que retroceder o volver a una fase de aislamiento, se comunicará como corresponde”.
“En este momento no hay ningún tipo de análisis de que después del Día de la Madre volvamos a una fase de aislamiento estricto total”, subrayó.
"Es una medida fuerte, que uno toma como última alternativa y necesita de la adhesión de todos los sectores de la comunidad y ahora no está decidido ni confirmado", manifestó.
Cardozo, por otro lado, volvió a recalcar que se espera "una embestida grande de casos de aquí a fin de octubre", frase que ya había utilizado en la última conferencia de prensa.
"Los cordobeses tienen un grado de responsabilidad para evitar comportamientos que pedimos que no se lleven adelante como las reuniones y partidos de fútbol que sabemos que pasa, y que aumentan una transmisión de la patología", advirtió.
En cuanto a la restricción de circulación que rige de 20 a 6 en 44 municipios, indicó que en el transcurso de este viernes se anunciará si se extiende o no. "Esto se toma en consenso con todos los actores y se trabaja con cada uno de las autoridades", explicó.
Personal médico
El funcionario se refirió al personal de salud que se desempeña en la primera línea de batalla y aseguró que "en Córdoba no hay faltante de recursos humanos", pero sí "está agotado y estresado".
"Por el momento es una de las provincias que cubre a todos los profesionales, hicimos una convocatoria y estamos cubriendo más puestos. No tenemos faltantes en recursos humanos, sabemos que están agotados por estar en la primera línea y la idea es no sólo incorporar más para cubrir esto, sino para que también puedan tener el descanso adecuado que tanto nos hace falta", detalló.
Retorno a clases
Respecto a la vuelta a las aulas indicó que en Córdoba por el momento no será posible. "Lo venimos hablando con el ministro Grahovac y hoy con 2 mil casos diarios no es el momento adecuado", analizó.
"Retomar las clases, aumentar la circulación de personas puede hacer colapsar y poner en riesgo el sistema de salud", enfatizó.
¿Fracasó la estrategia de una cuarentena temprana?
Con el actual escenario y ante este interrogante, el ministro afirmó a Miguel Clariá que "si no hubiéramos tenido tiempo para prepararnos" la situación sería peor.
"Teníamos 326 unidades de terapia con respirador, hoy cuadruplicamos el número y tenemos una enorme capacidad de contención en la parte pública y privada. Si hubiésemos tenido gente circulando no íbamos a poder controlar la demanda", resumió.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Gabriela Neme, la concejal detenida por denunciar un centro de aislamiento, contó: "Me acusan de hacer partidismo, pero los mismos funcionarios de Insfrán me pedían que socorriera a sus familias".
El dato se desprende de un relevamiento realizado por la Universidad Siglo 21. Hubo una variación porcentual interanual aproximada de 5%. Se trata de un síndrome de estrés crónico que afecta la calidad de vida.
La ciudad santafesina vuelve a fase uno luego de experimentar un marcado crecimiento de casos positivos.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Lo último de Sociedad
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
El hombre habría interceptado a otro de los transportistas para amenazarlo con prender fuego su camión si no lo llevaba a la rotonda donde se concentraba la protesta.
El finlandés Pekka Janhunen publicó un concepto de colonización del espacio en la plataforma para científicos arXiv, donde propone un asentamiento en ese planeta enano del cinturón de asteroides.
Comentarios
Lo más visto
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.