Gasoducto Néstor Kirchner
En Vivo
Gasoducto Néstor Kirchner
Vacaciones en pandemia
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación señalaron que están elaborando protocolos para habilitar los viajes el próximo mes. Cómo se preparan en Mendoza, Salta, Bariloche, Ushuaia y Córdoba.
AUDIO: Buscan reabrir el turismo en la temporada de invierno
AUDIO: Los principales centros turísticos del país esperan anuncios sobre la temporada
El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, indicó que la constante llegada de vacunas “nos da una buena perspectiva para poder tener temporada de invierno”.
Es por ello que están elaborando los protocolos pertinentes para asegurar la movilidad durante las vacaciones invernales. Sin embargo, deberán ser autorizados por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Lammens argumentó que el turismo es "un ingreso muy importante" para muchas provincias del país.
"Para muchos lugares, representa más del 30% del producto bruto geográfico como el caso Río Negro, Misiones, Santa Cruz, Tierra de Fuego", expresó. Los anuncios serían la próxima semana.
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías dijo que están trabajando "muy fuerte junto al Consejo Federal de Turismo, el Ministerio y cada uno de los destinos para tener la confirmación de la temporada".
"Este año vamos a tener temporada de invierno, no hay posibilidades de que se pueda suspender como ocurrió el año pasado", agregó.
En el mismo sentido que el ministro, consideró que los números sanitarios están siendo favorables a la decisión. "También se ha aumentado el proceso de vacunacion, lo cual nos deja una tranquilidad muy grande de cara a lo que viene", cerró.
Ronda por el país
“Tenemos más certeza de q habrá temporada de invierno y vacaciones durante julio y parte de agosto”, dijo a Cadena 3, Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo y de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo. Adelantó que Salta podría abrir la temporada durante la primera semana de julio.
En Mendoza las expectativas son mucho mejor a las del 2020. “Estamos expectantes en que Nación decida sobre la situación”, dijo Marcelo Montenegro, vicepresidente del Ente Mendoza Turismo.
Por estos días se pusieron en contacto con las zonas turísticas para relevar condiciones y protocolos. Mientras los centros de ski también se reunieron para pedir cerezas, Las Leñas anunció que solamente cuatro de sus hoteles estarán abiertos al 50 por ciento.
La Provincia solicita la apertura de fronteras por lo que significa para el sector el ingreso de viajeros desde Chile y Brasil.
Por su parte, Bariloche confirmó que tendrá temporada de invierno y que iniciaría entre el 2 y el 9 de julio, aunque sin el ingreso de extranjeros ni la llegada de grupos, estiman alcanzar el 40 por ciento de ocupación.
Desde el fin del mundo, Ushuaia descarta la llegada de turismo internacional, pero está expectante por la visita de viajeros desde el resto del país.
Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo contó que se reunieron con Aerolíneas Argentinas por la coordinación de mayores frecuencias, aunque admitió: “Las condiciones no están dadas para el turismo internacional”.
Aunque Córdoba no hizo ningún tipo de anuncios al respecto, intendentes del Valle de Punilla están expectantes.
Informe de Mauricio Conti, Elisa Zamora, Luis Omar Castro, Marcela Psonkevich, Sebastián Peri Robledo y Tomás Villagra.
Te puede interesar
Expectativa en Cuyo
Lo confirmó a Cadena 3 la ministra de esa cartera provincial, Mariana Juri. Pidió además por la reapertura de fronteras para el ingreso de viajeros.
Turismo en pandemia
Leonardo Gil, director del hospital regional, resaltó a Cadena 3 la efectividad de las restricciones. Se habla de un lanzamiento oficial de la actividad para los primeros días de julio.
Lo último de Sociedad
Sucede Ahora
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional. El paro había sido convocado por CTERA.
En el Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más
En Rosario
Las capturas se realizaron en horas este martes por la noche en sede de la comisaría 10ma. de la ciudad.
Violencia en Alta Gracia
El fiscal Alejandro Peralta Otonello, cambió la calificación penal por homicidio preterintencional. Joel Heredia pagó una fianza de un millón de pesos.
Un detenido
Según la Fiscalía Federal un hombre realizaba venta de estupefacientes bajo la modalidad de delivery.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Sucede Ahora
La movilización es al Centro Cívico. Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.