En Vivo
Velorio de Maradona
El ministro de Seguridad bonaerense cuestionó la falta de intervención durante los incidentes que se generaron en las inmediaciones de Casa Rosada.
AUDIO: Berni criticó a Nación por los disturbios en el velatorio
"Si el Estado no garantiza la seguridad porque propicia una filosofía de no intervención, se consagra la ley del más fuerte", indicó Berni en una columna de su autoría publicada en Infobae.
El funcionario remarcó que "el barrabrava que tira piedras, palos y botellas en medio de una multitud está cometiendo un delito".
"Aquellos que eligen no hacer nada por falta de coraje y dejan actuar libremente a un puñado de energúmenos, ¿qué acto están cometiendo? ¿Cómo podemos calificar esa conducta?", subrayó el ministro bonaerense.
En ese sentido, explicó que "cuando un puñado minúsculo de inadaptados genera desmanes, la respuesta debe ser clara e inequívoca".
"Si se elige no hacer nada, los resultados nunca serán buenos", aseveró.
En tanto, señaló: "Pareciera que se impuso el piloto automático como filosofía para la resolución de problemas: no controlar y no responder a la violencia desatada sino desde la contemplación meramente especulativa".
"Si unos inadaptados desatan el caos, las fuerzas de seguridad deben intervenir. En el marco de la legalidad, huelga decirlo, pero con la firmeza necesaria para restablecer el orden. Si el Estado no castiga a quien roba, el robo se multiplicará. Si el Estado no castiga a los barrabravas, la violencia escalará peligrosamente", expresó.
Y concluyó: "En nuestro país necesitamos arremangarnos y trabajar todos los días. Que la pelota no se manche. Que nuestro orgullo de ser argentinos tampoco. Que la indolencia y los brazos caídos dejen de ser el sello de una argentinidad degradada".
En diálogo con Radioinforme 3 Berni ratificó su posición y dijo que "los que trabajan para un país mejor no pueden especular con el silencio y el 'no te metas'".
"Cada vez que se emite una opinión que no es la que muchos quieren escuchar se genera un ruido. Yo lo digo, lo escribo y pongo la firma, me hago responsable y acepto las consecuencias políticas que esto puede traer", señaló respecto al escrito de su autoría.
En cuanto a lo sucedido en Plaza de Mayo durante el velorio de Maradona insistió: "Si hay violencia hay que reestablecer el orden. Nosotros hacemos respetar la ley y tenemos que actuar como dice la Justicia. El Código Penal no tiene pertenencia política".
"Tenemos que hacer una autocrítica y aprender que el código penal no conoce de ideologías y que la Policía tiene el control de la fuerza pública para vivir en armonía y paz y los que tienen el monopolio de ejercer la fuerza pública lo tienen que hacer en el marco de la legalidad", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de documentación encontrada en allanamientos realizados en la casa del médico Leopoldo Luque, donde se solicitaba a diferentes sanatorios historias clínicas del astro del fútbol en vida.
Luego de que su mamá, Claudia Villafañe, se consagrara campeona en la primera edición del programa de cocina, Dalma fue invitada a participar en la próxima temporada. Conocé las razones.
La representante del sector, Graciela Barcos, indicó a Cadena 3 que este miércoles tienen una audiencia para determinar la capacidad de público permitido. "Es una alegría poder regresar", celebró.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.