En Vivo
Sociedad
Ensayos preliminares
Participaron 394 miembros del equipo de salud. Sólo dos de los tratados se infectaron y 10 de los que recibieron placebo.
FOTO: Spray nasal (Foto ilustrativa)
Se trata de un spray nasal sin efectos adversos y de bajo costo, que tiene aprobación de la Anmat desde hace varios años.
Exhibió un 80% de reducción del riesgo de adquirir el virus.
Sin embargo, aún los datos no fueron publicados en una revista científica internacional con revisores independientes, por lo que se consideran preliminares.
El spray contiene “carragenina” un compuesto químico que se conoce desde hace más de 600 años y se encuentra en la estructura celular de algunas algas, en especial de la especie Chondrus crispus, conocida como “musgo irlandés” y natural del Atlántico norte.
Adquirió interés para la industria farmacéutica porque tiene efecto antiviral. Esto llevó a pensar que podría impedir el ingreso y la reproducción del coronavirus en las células de la mucosa nasofaríngea, y así ayudar a prevenir o disminuir la severidad de los cuadros graves de la Covid-19.
Mirá también
Asombrosas revelaciones
El estudio comenzó hace alrededor de seis meses. No tuvo patrocinio de la industria farmacéutica y se realizó en 10 centros médicos de la Argentina con un coordinador responsable en cada uno. La investigación fue evaluada y aprobada por los respectivos comités de ética de cada hospital.
Fue un ensayo aleatorio, a doble ciego, controlado, contra placebo dirigido por Juan Manuel Figueroa, del Instituto de Ciencia y Tecnología Cesar Milstein (Hospital de Clínicas); Mónica Lombardo, del Hospital Universitario Cemic; Ariel Dogliotti, del Instituto Cardiovascular de Rosario; Luis Flynn, del Sanatorio de Niños de Rosario; y Osvaldo Uchitel, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (UBA-Conicet), también responsables del manejo y análisis de los datos.
Incluyó a 395 individuos mayores de edad, de ambos sexos, sin antecedentes ni cuadros compatibles con Covid-19, a los que se les asignó al azar (relación 1:1) un tratamiento con cuatro dosis diarias del spray o placebo durante 21 días sin que suspendieran las medidas de protección habituales. El punto final evaluado fue la aparición de Covid-19 (confirmada por PCR) durante los 21 días de utilización del fármaco o el placebo.
Te puede interesar
Laura López, del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3 que buscan que este grupo etario, de entre 18 a 35 años, se analice antes de presentar síntomas.
De esta manera, suman 51.198 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.064.334 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
Si bien es única en ese país, muestra algunas similitudes con las cepas británica y sudafricana, aseguró el el Instituto Pasteur de esa nación africana.
Unas 4.5 millones de personas han recibido las dosis de Pfizer que ha demostrado una efectividad del 95,8% a la hora de prevenir hospitalizaciones y muertes por Covid-19.
Lo último de Sociedad
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Evento en Córdoba
Este sábado, en el Archivo Histórico de la Provincia en la ciudad capital, será lanzada la nueva edición que se llevará a cabo en septiembre y de manera presencial, nuevamente, por la Fundación Junior Achievement.
Destacada iniciativa
Varvarco es una localidad de la provincia de Neuquén, que propuso entregar terrenos a jóvenes que hayan abandonado el pueblo para que regresen una vez que terminen sus estudios universitarios.
Investigación en Santa Fe
Se trata de UPCN y Jorge Bedouret. Fueron admitidos por un juez de Santa Fe. La investigación implica a la gestión de Marcelo Sain en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.