En Vivo
Crisis económica
Miguel Calvete, director de Indecom, explicó a Cadena 3 que, de los 250 productos que más se consumen en Argentina, nueve aumentaron más que la inflación en el último año.
AUDIO: Afirman que "stockear" productos rinde más que un plazo fijo
Miguel Calvete, director de Indecom, explicó a Cadena 3 que, en Argentina, "stockearse" de productos de consumo diario rinde más que invertir en un plazo fijo.
La conclusión surge tras un análisis de la variación de precios de los 250 productos que más se consumen en Argentina, nueve aumentaron más que la inflación en el último año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos oficiales
/Fin Código Embebido/
"Analizamos distintas cadenas de supermercados en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Corrientes, llevamos los 250 productos que más se consumen y tomamos 9 productos cuya inflación interanual superó ampliamente al mismo índice a nivel nacional", indicó.
Por ejemplo, el precio del shampoo aumentó 100% interanual, el jabón, un 120%; el fernet, otro 120%.
"Hay muchos supermercadistas que tienen la posibilidad de 'stockearse' y estiran su ingreso, pero no son muchos los que pueden comprar en tanta cantidad o endeudarse", señaló.
Y recordó, entre otros índices del Indec, que el valor de la Canasta Básica supera los 60 mil pesos, pero que "muchos servicios no están contemplados, por lo que 60 mil pesos es exiguo".
"A la familia tipo le queda chico ese salario, si vemos el valor de alquileres, combustibles y alimentos", aseguró.
Y resaltó que, "en los sectores medios bajos y bajos la incidencia del precio los alimentos ronda el 60% de su ingreso", lo que complejiza la situación, si se tiene en cuenta que el incremento de este rubro fue del 4,5%.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Crisis económica
Nicolás Vicchi, subgerente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas, dijo a Cadena 3 que los golpea la presión tributaria y la inflación.
Panorama económico
Por Salvador Di Stéfano.
Conflicto por la carne
Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, acusó en diálogo con Cadena 3 que hay "falta de diálogo" por parte del Gobierno y calificó a la medida de "electoralista".
Lo último de Política y Economía
Números alentadores
Lo aseguró el funcionario municipal Sebastián Chale. Los índices de actividad económica elaborados por el municipio dan cuenta de la influencia del turismo y la gastronomía en el crecimiento total.
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Comentarios
Lo más visto
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.