AHORA
En Vivo
AHORA
Crisis por coronavirus
Ayelén Bargados, economista de la Fundación Observatorio Pyme, dijo a Cadena 3 que "según las últimas mediciones, el riesgo de cierre está entre el 8 y 10% en el país”.
AUDIO: “Las empresas chicas soportan una carga tributaria muy grande" (Ayelén Bargados)
FOTO: El ministro de la Producción anunció líneas de financiamiento.
FOTO: El plan incluye un crédito del BID por 500 millones de dólares.
Ayelén Bargados, economista de la Fundación Observatorio Pyme, dijo que las empresas más chicas soportan una carga tributaria muy grande, lo que les dificulta encarar un plan post pandemia.
El ministro de la Producción, Matías Kulfas, anunció este miércoles cuatro nuevas medidas tendientes a darle impulso a la industria, particularmente a las pymes, que incluyen líneas de financiamiento por 455 millones en créditos e incentivos para la etapa post pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Industria
/Fin Código Embebido/
El plan tiene dos grandes líneas de financiamiento, que incluyen un crédito del BID por 500 millones de dólares, que permitirá llegar con 248.000 millones de pesos a 87.000 micro y medianas empresas para que afronten el capital de trabajo y paguen deudas.
“Se supone que forma parte de otras tantas medidas, porque hay bastantes aspectos que en Argentina nos debemos abordar para solucionar los déficits estructurales”, opinó Bargados a Cadena 3.
Y explicó: “Es una medida que está en continua dinámica; en la fase más estricta del aislamiento, fue la más fuerte en su impacto. Con las sucesivas aperturas se permitió reactivar un poco, pero, según las últimas mediciones, el riesgo de cierre está entre el 8 y 10% en el país”.
“Hay que separar también la situación que traían las empresas; los últimos 10 años fueron de estancamiento. Entonces, hay situaciones de compañías que son irrecuperables. Las pequeñas empresas son las que mayor riesgo de cierre afrontan”, sostuvo.
Respecto a si las medidas anunciadas para el sector alcanzan, la economista analizó: “Para las empresas que han cerrado, muy difícilmente; para las que están en riesgo, puede ser una parte importante. Hay que ver qué pasa con la presión tributaria. Para los que van sobreviviendo podría ser un aspecto importante, no menor, pero debe ser complementado con otros aspectos como la reforma tributaria”.
“Las empresas chicas soportan una carga tributaria muy grande, que es lo que disuade muchas veces el inicio de emprendimientos, al menos en términos formales”, señaló.
“Es muy importante tener una perspectiva tributaria que atienda a las diferentes productividades que existen a niveles nacional, sectoriales y de tamaño de empresa”, cerró.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El Presidente dijo que tomará medidas más restrictivas si se satura la ocupación de camas de cuidados intensivos. Negó que el país esté en cuarentena y atribuyó el aumento de casos a la mayor circulación de personas.
La ex ministra de Seguridad se encuentra, por una cuestión "de protocolo", en el Centro Medicus Azcuénaga. Aseguró que se siente "bien" y que se está cuidando.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) dijo a Cadena 3 que preparan un congreso para acordar políticas con el Gobierno y sindicatos. Buscan sostener a 15 mil empresas en crisis.
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Todos los rubros han tenido bajas", dijo a Cadena 3 el vocero de la entidad, Pedro Cascales.
Lo último de Política y Economía
"Recuperar el salario medio es un desafío que debemos asumir", dijo el jefe de Estado en la apertura del 139º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
El Presidente sostuvo en su discurso que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia". Aseguró que los integrantes tienen "privilegios" que la sociedad no goza.
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
El Presidente anunció esta tarde que impulsará un proyecto. "La industria mundial de triplicará su volumen en los próximos cinco años", sostuvo.
El gobernador habilitó este lunes el nuevo edificio del I.P.E.M. 305 “Agr. Jorge Blacque Belair” de la localidad de Costa Sacate. Además entregó 30 notebooks para los estudiantes.
Comentarios
Lo más visto
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
Ahora
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".