AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Polémica en el Champaquí
Darío Ávila remarcó en Cadena 3 que la norma prevé el costeo ante negligencias. "La pregunta es si se aplica, si hay sumarios. Se encarga la Secretaría de Ambiente de Córdoba y no hay información", criticó.
AUDIO: Polémica en Champaquí: abogado remarcó la importancia del control del Estado
Luego del rescate del turista de Buenos Aires en el Cerro Champaquí, Ávila subrayó que la Ley Provincial 9.856 sobre zonas de riesgo y condiciones de travesía establece que se deber firmar una declaración previa y en uno de sus puntos implica que la persona se hace responsable de su rescate si se comprueban negligencias o desaprensiones.
"Se da cuando, por ejemplo, visita el lugar sin conocimiento o estar acompañado por alguien experto en estas tareas. Sería responsable de los gastos", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gran operativo en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El letrado remarcó que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Ambiente de la Provincia, que es la que debe controlar que la ley se cumpla.
"La pregunta del millón es qué está pasando en relación a esta ley, si tiene aplicación o no, qué ocurre en en estos casos, cuántos se reportaron, si se iniciaron sumarios", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gran operativo en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Y criticó: "Habría que ver el presupuesto que maneja al respecto la Secretaría de Ambiente, la cantidad de personal abocado, los registros. La falta de transparencia y de información con estas cosas lleva a estos interrogantes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en el Champaquí
/Fin Código Embebido/
El abogado consideró que la cuestión tiene que ver con "la política pública estatal" y "cuánto interés hay en el Estado para que la normativa se cumpla y sea efectiva".
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El ministro de Seguridad de Córdoba se refirió a los costos que implicó para la provincia el operativo de búsqueda del hombre de 62 años y dijo que "se resolverá a posteriori".
Los controles a los excursionistas y las multas son altas. Guillermo Romano, jefe del departamento de Áreas Protegidas, dijo a Cadena 3 que "se intenta recuperar algo de lo que se invierte".
Claudio Vignetta, secretario de Control de Riesgo, dijo que, si se comprueba que hubo negligencia, se exigiría un resarcimiento. Gustavo Martín, fiscal de la causa, aclaró que esa no sería la prioridad.
Lo último de Sociedad
“Desde el sector productivo defendemos este tipo de energía limpia y renovable que proviene del núcleo productivo de la provincia”, dijo a Cadena 3 Javier Rotondo, presidente de Cartez.
Tras el rechazo de personas y organizaciones que trabajan por la inclusión, la plataforma modificó el diálogo donde se hacía alusión a ese término como una forma de ironizar sobre los fracasos.
Se trata de tres enfermeros y la esposa de una de ellos, acusados de sustraer 300 dosis anti Covid. El Gobierno provincial adelantó que se logró recuperar "casi la totalidad de lo robado".
Sucedió el domingo por la mañana en Lanús. Hay al menos tres prófugos y un detenido. El auto de los delincuentes era robado.
El helicóptero Ingenuity pudo propulsarse con éxito, según datos enviados por el aparato desde el planeta rojo, informó la agencia aeroespacial.
Comentarios
Lo más visto
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Ahora
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Alumnos de distintos establecimientos educativos de Buenos Aires se manifestaron en uno de los ingresos de la quinta presidencial en reclamo por la continuidad de las clases presenciales.
El titular del grupo INSUD dijo que hay alta demanda global y negó haber influido en las negociaciones con Pfizer. "La intoxicación de noticias falsas sólo contribuye a generar más dolor", afirmó.
Se trata de tres enfermeros y la esposa de una de ellos, acusados de sustraer 300 dosis anti Covid. El Gobierno provincial adelantó que se logró recuperar "casi la totalidad de lo robado".
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
María José Navaja, vocera de la asociación, destacó en Cadena 3 que el amparo admitido sea el primero presentado por los maestros. Piden que los cierres sean puntuales.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Voces Institucionales
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.