En Vivo
Política y Economía
Cuaderno de las coimas
Estaba prófugo desde ayer. Claudio Bonadio dispuso el allanamiento en su vivienda de la localidad de Santa Mónica, donde secuestraron 90.000 dólares y 2,5 millones de pesos.
AUDIO: Secuestran U$S 90 mil y $ 2,5 millones al cordobés Copetti
FOTO: Secuestran U$S 90 mil y $ 2,5 millones al cordobés Copetti
El ex recaudador kirchnerista, Raúl Copetti, quien permanecía prófugo desde ayer, se entregó en el mediodía de este jueves en los tribunales de Comodoro Py.
El juez federal Claudio Bonadio había dispuesto el allanamiento de una casa de Copetti en el marco de la causa por los cuadernos de las coimas.
Las fuerzas ingresaron a la vivienda de Copetti, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Mónica, y secuestraron 90.000 dólares y más de 2 millones de pesos.
Copetti fue recaudador de campaña del Frente para la Victoria e histórico tesorero del kirchnerismo en Santa Cruz.
¿Quién es?
Copetti llegó a Santa Cruz a principio de los años 80 y al poco tiempo ingresó como empleado del Ministerio de Educación de esa provincia.
Más tarde estuvo a cargo de los comedores escolares, lugar que dejó por un escándalo por leche en mal estado.
Fue bedel en el Instituto Universtario Santa Cruz (IUSC), que luego fuera la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y trabajó en la secretaría del decanato. En aquellos momentos la relación con Néstor Kirchner no fue la mejor.
También se desempeñó en el Archivo Histórico Provincial.
Su último cargo fue el de vocal como representante de la Provincia en el Banco de Santa Cruz. Un cargo que hoy tiene Carloz Zannini.
Se casó con quien fuera la ministra de Educación de la provincia.
Fue apoderado del Frente para la Victoria y el rol que le otorgó Néstor Kirchner fue administrar el dinero que se le descontaba a todo el que accedía a un cargo público, una práctica que Néstor Kirchner aplicaba desde 1987.
Algunos recuerdan que en los tiempos en los que obreros reclamaban por mejoras salariales en YCRT había una guardia pretoriana que reprimía a los mineros. A ellos les pagaba presuntamente, según testimonios recabados, el propio Copetti.
Al morir Néstor Kirchner Copetti desapareció de Río Gallegos y volvió a ser noticia un par de años después, al conocerse millonarias inversiones inmobiliarias, una de ellas en San Martín de los Andes.
Además es el dueño del hotel Imago (5 estrellas) en El Calafate.
Posee otras propiedades (departamentos, locales) y diferentes negocios. Uno que causó un escándalos fue cuando una vinoteca de la que sería propietario ( Wine&Friends) facturó por $ 60.000$ (cuándo el dólar cotizaba a $4) al gobierno provincial.
Hace pocos años Copetti se retiró a Córdoba y construyó una mansión en Santa Mónica, una zona residencial a 8 kilómetros de Santa Rosa de Calamuchita.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
Manifestantes golpearon los autos de los funcionarios e invitados cuando entraban para la jura del nuevo "superministro". Hubo cánticos en contra del Ejecutivo en las adyacencias del edificio.
Cambios en el Gobierno
Así calificó el diputado nacional Marcelo Casaretto la llegada del presidente de la Cámara de Diputados como nuevo “superministro” de Economía.
Causa Vialidad
El destacado periodista por la calidad y profundidad de sus investigaciones, cuenta cómo funciona el sistema de la corrupción argentina y demuestra que este es más eficiente que el entramado legal.
Causa Vialidad
Margarita Stolbizer y Alfonsín presentaron un "Informe negro de la corrupción K". El objetivo era "mostrar que la corrupción no empezó en 2003, sino antes, porque el kirchnerismo trajo al gobierno nacional las prácticas que tenían en Santa Cruz", dijo Stolbizer.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Reclamos
Docentes, estatales y médicos realizarán medidas de fuerza en la provincia. Piden reapertura de paritarias.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Tensión internacional
Sabino Vaca Narvaja sostuvo que la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a la isla fue una “provocación”. Defendió el concepto de integridad territorial y lo equiparó con el caso de Malvinas.
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Primera Nacional
El partido se juega, desde las 20, en el estadio Julio César Villagra, con el arbitraje de Mario Ejarque. "El Pirata" lleva dos partidos sin ganar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.