EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Martín Eguiazú, bróker de Re/Max Forum (Puerto Norte), analizó la coyuntura inversionista en ladrillo y brindó datos sobre los precios en Rosario. También destacó el potencial de una ciudad vecina.
FOTO: Oportunidades y desafíos del mercado inmobiliario.
Mientras el dólar se mantiene estable y la brecha cambiaria en mínimos, en el mercado inmobiliario aseguran que "se están acelerando los procesos de toma de decisión".
Así lo remarcó Martín Eguiazú, bróker de Re/Max Forum (Puerto Norte) y referente del sector en Rosario, que analizó las distintas alternativas que ofrece el mercado inmobiliario actual, con un dólar blue muy cercano al oficial y una brecha en disminución.
"La pax cambiaria está motivando a la persona que venía demorando la idea de vender. Se va a empezar a vender un poco mejor, quizás por arriba de los valores que venían manejando. Y eso está motivando a los vendedores. Y por otro lado, hay compradores que por situaciones externas, como posibilidades de crédito o el miedo a que aumente demasiado, también están acelerando los procesos de toma de decisión", dijo Eguiazú en Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Respecto del fortalecimiento del peso, el bróker sostuvo que en los alquileres "hay porcentajes más lógicos" pero aclaró que "todavía el salario con lo que es la compra está lejos de tener poder adquisitivo".
Y amplió: "Si vos lo ves nominalmente, sí. Hay un dólar más bajo y las propiedades todavía están en valores históricos en dólares, lo que haría más posible el acceso".
En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Eguiazú (Matrícula Cocir Nº 1.419) manifestó que el promedio del precio de un departamento en el centro de Rosario es de "1600 dólares el metro cuadrado".
"Funes es la localidad estrella en cuanto a terrenos. Como promedio, en un barrio cerrado hoy se cotiza en 100 dólares el metro cuadrado", agregó.
Impacto del regreso de los créditos hipotecarios y del blanqueo.
Escuchá el audio completo.
Te puede interesar
Seguridad
En la Conferencia de Acción Política Conservadora, la ministra de Seguridad enfatizó en la la lucha contra el narcotráfico y la protección de derechos de los ciudadanos.
Violencia en Rosario
Lo dijo el gobernador tras el video dirigido hacia su persona y a la ministra Bullrich. “Son reacciones de grupos criminales; pretenden que Santa Fe vuelva atrás”, resaltó.
Legislatura provincial
La diputada provincial habló con Cadena 3 Rosario desde Roma, puesto que fue a visitar al Papa Francisco. Sobre el debate legislativo, mantuvo su postura contraria al proyecto reformista del oficialismo.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).