En Vivo
Historia de superación
Maximiliano Tejerina, de 31 años, sufrió a los 12 un ataque a balazos que lo dejó sin motricidad fina y sin poder hablar. Se comunica por computadora, pero está comprometido y a punto de graduarse en la licenciatura.
AUDIO: Tiene parálisis cerebral y está por recibirse de programador
FOTO: Tiene parálisis cerebral y está por recibirse de programador
FOTO: Tiene parálisis cerebral y está por recibirse de programador
FOTO: Tiene parálisis cerebral y está por recibirse de programador
Maximiliano Tejerina no tiene motricidad fina y tampoco puede hablar, ya que sufrió un ataque a balazos que lo dejó con parálisis cerebral desde los 12 años. Sin embargo, su historia tiene un final feliz: es un ejemplo de esperanza y superación.
Maxi, de 31 años, vive en barrio Villa Angelelli, ubicado en el extremo sur de Córdoba. Se comunica mediante una computadora, la cual opera con solo dos dedos y traduce lo que él escribe.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inclusión en Salta
/Fin Código Embebido/
Ninguno de estos impedimentos pudo frenar la fuerza de los sueños de Maxi: Ya logró el título intermedio, está próxima a recibirse de Programador en la Universidad Nacional de Córdoba y también está comprometido.
“Después del accidente fue todo muy difícil. Estuvimos constantemente en rehabilitación y nunca nos dimos por vencidos”, dijo a Cadena 3 Patricia, su madre.
“Todos los años se esforzó por aprender cosas diferentes, pero cuando empezó la escuela arrancó con todo. Tuvo sus altibajos y desánimos, pero salió adelante. Lo hicimos independiente porque no siempre íbamos a estar nosotras para atenderlo”, agregó orgullosa.
Maxi es fanático de la lectura, a tal punto, que cuando estaba en la escuela se hacía "la chupina" para irse a leer textos a una librería. “Siempre, desde chiquito, se destacó por la lectura. Tenía 10 añitos y se había leído la Biblia completa”, relató la madre.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al terminar la secundaria, Maxi ingresó a la Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física de la UNC. Ahí no solo lo esperaba su destino profesional, sino la mujer que sería su compañera por el resto de la vida.
Cursando la carrera de Programador conoció a Elizabeth. “Cuando lo conocí era ayudante alumno. Yo estaba en el cursillo y me ayudó mucho para rendir y entrar a la facultad”, contó la flamante novia.
“Es muy inquieto, si tiene un objetivo, no para hasta conseguirlo”, agregó. Y tal es su fuerza de sus sueños que, a pesar de que Elizabeth sólo lo quería como amigo, logró ganarse su corazón hasta convertirla en su novia y prometida.
Haciendo uso de la computadora, que hoy es su voz en el mundo, Maxi contó a Cadena 3: “La conocí a Eli en la facultad. A mí me encantan los números, las matemáticas. Me inscribí en una ayudantía de alumnos para asistir a los estudiantes en su ingreso y ahí estaba".
“Era impensable que algún día, a los 27 años, conocería a mi esposa. Ya había perdido la fe. La conquisté con números y perseverancia”, aseveró.
Maxi y Elizabeth están terminando su casa para poder casarse. Recientemente se contactó con un neurólogo de Toronto, quien le prometió que lo va a ayudar mover mejor los dedos con el único objetivo de poder ponerle el anillo de bodas a su mujer.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Violencia de género
La situación para el delantero colombiano de Boca se agrava en los tribunales de Lomas de Zamora.
Mentes brillantes
Está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, científicas y de ingeniería. Entre 78 postulantes, el año pasado la ganadora fue la Dra. Silvia Goyanes.
Clases en pandemia
El delegado Alejandro Roqueiro manifestó que como la Provincia de Córdoba "no resuelve el problema de la escolaridad, éste recae sobre los docentes".
¿Qué hago Titi?
Fueron las palabras de la protagonista de la historia del día, contada por Titi Ciabattoni en la mañana Para Todos.
Lo último de Sociedad
Ola polar
El médico infectólogo Cristian Bottari brindó recomendaciones ante las bajas temperaturas en el país.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Sucede Ahora
Desde las 11 todos los vehículos pueden pasar hasta las 23 para camiones de carga y hasta las 21 para particulares.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es ingenierio civil, socialista, y trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Sucede Ahora
Desde las 11 todos los vehículos pueden pasar hasta las 23 para camiones de carga y hasta las 21 para particulares.
Wimbledon
El argentino ganó por 6-4, 6-4 y 7-5 y pasó de ronda. El duelo había sido postergado este lunes por lluvia.