En Vivo
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó al Gobierno por sus internas. Horacio Salaverry, de Carbap, también se sumó a las críticas. El cese de comercialización para el 13 de julio.
FOTO: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.
AUDIO: Horacio Salaverry: "Hay un estado de improvisación brutal en el Gobierno"
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió este domingo que el gobierno nacional genera "incertidumbre" debido a sus peleas internas, al tiempo que ratificó el paro de comercialización previsto para el próximo 13 de julio.
"Todo el tiempo tenemos sorpresas. Eso muestra el gran problemas político que está teniendo la Argentina", afirmó Pino en declaraciones radiales.
En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural dijo que existe un clima de "angustia" que adjudicó a "la incertidumbre que tiene el frente político que conduce el país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Uno no sabe qué va a pasar mañana, es feo convivir con eso", indicó Pino y enseguida añadió: "Es un momento complicado. Lo que refleja toda esta situación, es que la Argentina seguramente está inmersa en un problema político muy importante, generado en parte también por los idas y vueltas de este frente de gobierno que hoy lleva adelante al país".
El dirigente ruralista criticó con dureza las políticas de restricción de importaciones y las retenciones a las exportaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Da la sensación de que con las medidas que se toman quieren complicarle la vida a los productores", explicó.
Al aludir al presidente Alberto Fernández, Pino sostuvo: "Vos querés que siga produciendo pero cada vez me haces el camino mas difícil".
Al referirse a la interna entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que "es como los chicos cuando el papá y la mamá se pelean, se quedan mirando".
En relación al paro de actividades anunciado en reclamo por la falta de gasoil, Pino señaló: "Seguimos apuntando al 13 (de julio)".
"Ahora hay una movida importante como fue ayer la salida del ministro, tenemos la incertidumbre sobre cómo sigue esto para adelante, mas allá de lo del día 13. Vamos a tomarnos este día, un respiro", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverry, habló sobre la designación de la reciente ministra de Economía Silvina Batakis y señaló que "es una mujer que tiene una mirada bastante refractaria sobre el sector".
Dijo que, desde el punto de vista tributario, Batakis tiene conceptos de fondo muy diferentes al sector agropecuario y añadió que respecto a la mirada hacia el sector "no es de las que nosotros hubiésemos esperado".
Sobre el desabastecimiento de gasoil, señaló que siguen con "alternancia en la forma de conseguir el combustible" y apuntó a que se trata de una "incapacidad de mantener el servicio de forma regular".
Agregó también que en el sector hay una situación "demasiado irregular" y señaló que hay un estado de improvisación "brutal" en el Gobierno.
Además, se refirió a una "inestabilidad brutal cambiaria" del país y señaló que se vive un momento muy complejo.
Adelantó que espera que se "permita transitar este año y pico con algún tipo de reglas de juego que permita que el sector se pueda adecuar a eso".
"Nosotros no estamos embromando al Presidente, porque no hablamos en broma, hablamos en serio", dijo sobre la medida de fuerza prevista para el 13 de julio y añadió que están "levantando la mano, diciendo 'mire señor, esta economía y este accionar político van rumbo a la colisión", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Faltante de combustible
La Sociedad Rural se reunirá con asociaciones locales para analizar la situación. No descartan un cese de comercialización.
Cambios en el gabinete
La diputada de Encuentro Federal dijo a Cadena 3 que la situación de Argentina es "muy delicada". "La autoridad presidencial se ve debilitada", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Santiago del Estero
Videos subidos a las redes sociales permitieron conocer que el vehículo pertenece al Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero, cuyo titular también es presidente del club Central Córdoba.
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Partidazo en Córdoba
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Duelo en Salta
El encuentro se jugará a las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmitirá Cadena3.com y app.
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.