En Vivo
El mandatario santiagueño manifestó que la decisión de la Corte de suspender las elecciones ejecutivas “genera un clima de cierta inseguridad o intervencionismo”.
FOTO: El mandatario santiagueño dio una conferencia de prensa.
AUDIO: Conferencia de prensa del gobernador Zamora (Informe de Gabriel Verdoia)
AUDIO: Zamora se mostró ''sorprendido'' por fallo de la Corte (Informe de Gabriel Verdoia)
El gobernador santiagueño Gerardo Zamora se mostró anoche “sorprendido” y anticipó que “apelará” el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que suspendió las elecciones a gobernador y vice, previstas para el domingo, mediante una medida cautelar, en el marco de una causa iniciada
por la UCR provincial contra una nueva re-reelección.
“Estoy sorprendido por el fallo de la Corte. Una vez notificados, vamos a apelar y esperar el fallo definitivo”, dijo Zamora en una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno, horas después de darse a conocer el fallo del máximo tribunal.
Acompañado por integrantes de su gabinete y los candidatos a las elecciones legislativas del domingo 27, el mandatario provincial aseguró: “No me atornilla ninguna candidatura y vamos a respetar lo que la Corte resuelve después de que planteamos nuestra defensa”.
“Vamos a hacer todas las defensas correspondientes, porque sentimos y notamos con preocupación que se ha cambiado la posición histórica, permanente e inamovible de la Cote Suprema, no solamente en fallos cercanos y el de Angeloz en la década del 90 y muchos otros en los que nunca se declaró competente”.
Seguidamente, el mandatario provincial indicó que, a pocos días de los comicios provinciales, el fallo de la Corte “genera un clima de cierta inseguridad o de intervencionismo de la democracia santiagueña”.
“Dicho esto, que es lo jurídico, sin entrar en cuestiones más profundas, quiero aclarar que la elección de gobernador y vice está suspendida por una medida cautelar de la que aún no fuimos notificados, no así las de legisladores nacionales, diputados provinciales, intendentes y comisionados municipales”, añadió.
En otro pasaje de la conferencia de prensa, Zamora agradeció a los cientos de simpatizantes que se agolparon frente a la Casa de Gobierno, a los que pidió que “se queden tranquilos, que no haya desmanes, porque la política es una herramienta transformadora, tiene que ser noble y estar por encima de las cosas que no favorecen a la democracia”.
“Les pido que nos acompañen este 27 de octubre y antes tengo una agenda política y la voy a cumplir, porque soy candidato suplente a senador en las elecciones del domingo”, acotó.
Asimismo, confirmó que el jueves próximo se realizará la denominada “caravana del triunfo” que unirá la capital santiagueña y la ciudad de La Banda, en un tramo de 15 kilómetros.
“Nos vamos a presentar siempre en las elecciones, porque no tenemos miedo y le pedimos a ellos que no tengan miedo y se presenten en las elecciones”, dijo en clara alusión a sus adversarios políticos que plantearon la medida judicial que derivó en la suspensión de la elección a gobernador y vice en Santiago del Estero.
Te puede interesar
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Lo último de Política y Economía
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
El intendente Luis Picat destacó, en diálogo con Cadena 3, que sería una gran novedad para dar valor agregado de origen, generar fuentes de trabajo local y contribuir al medioambiente.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
Comentarios
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.