Juntos

Gatillo fácil en Córdoba

Un ex comisario calificó el nuevo protocolo como "sarasa"

Fernando Bartolomé, quien integró la fuerza provincial, indicó a Cadena 3 que, cuando tengan que aplicarlo, "van a mirar para el costado". Criticó al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

28/10/2020 | 11:46

Luego de que se anunciara el nuevo “Protocolo del código de actualización del manejo operativo de la Policía” –tras el crimen de Joaquín Paredes–, varios ex comisarios criticaron algunas de sus medidas.

Fernando Bartolomé, ex comisario mayor de la Fuerza provincial, dialogó con Cadena 3 y lo catalogó como "sarasa".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"El policía tiene fracciones de segundos para pensar. En la calle se dan 50 asaltos y cada uno es diferente. No conozco que un procedimiento policial sea igual a otro. Cuando lo tengan que aplicar, van a mirar a un costado y van a pasar muchas cosas. Ellos dan pautas de protocolos pero la aplicación se hace por cuenta de la fuerza que es la que porta el arma", afirmó.

El ex oficial también criticó al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y el anuncio que hizo de este nuevo código.

"Es un tema interno de la Fuerza, sin ánimos de ofender a nadie. Hay un término burdo pero que es claro: es una sarasa. El ministro tiene una solemnidad para explicar las cosas, pero sin decir nada. Ayer lo veía despotricando y diciendo que van a ser rígidos, pero los policías ya le han tomado el tiempo a la política y saben que lo único que saben los funcionarios es por los mismos policías que quieren denostar ahora", culminó.

Informe de Guillermo López

Te puede interesar

3

Gatillo fácil

Lo anunció a Cadena 3 el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Será presentado tras conocerse el asesinato de Joaquín Paredes, de 15 años, en Paso Viejo.

Paritarias en Córdoba

El Gobierno dará el incremento en cuotas. Se suma al 16% otorgado en la primera parte del año, por lo que el total anual llega al 25%. En febrero se reunirán de nuevo para discutir los salarios de 2021.

Alerta por coronavirus

En la segunda quincena de noviembre, se autorizaría el ingreso de dueños de casas de verano. A principios de diciembre, se habilitaría la actividad interna. En enero, se abrirían las puertas a viajeros del país y naciones limítrofes.

Fuego en Córdoba

El gobernador publicó un mensaje en las redes y si bien destacó "el esfuerzo de todos", recibió críticas.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.